La Junta se compromete a elaborar una ley de apoyo al 'Tercer Sector'
Lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, durante un foro organizado por La Cerca

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, a la derecha de la imagen / JCCM

Albacete
El Gobierno regional va a impulsar la Ley del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha para “ofrecer garantías jurídicas a las entidades sin ánimo de lucro que lo integran en su relación con la Administración”.
Así lo ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, en el III Foro del Grupo Multimedia “La Cerca”, desarrollado en la Diputación de Albacete, y en el que han participado numerosas entidades sociales y ciudades de la Comunidad Autónoma.
La futura ley será “pionera” en su ámbito y solo cuenta con los precedentes de Ley 43/2015 de 9 de octubre del Tercer Sector de Acción Social, de ámbito nacional, que “está pendiente de desarrollar”, y la ley del País Vasco, aprobada recientemente.
Durante su intervención, la titular de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha ha recordado que esta semana se ha convocado una Comisión para elaborar el borrador de la Ley del Tercer Sector de Castilla-La Mancha, con aportaciones concretas de las organizaciones y entidades sociales, y ha grupo está abierto a asociaciones y entidades.
En el encuentro “Castilla-La Mancha de Cerca”, Aurelia Sánchez ha apuntado que se considera Tercer Sector a las entidades sin ánimo de lucro “productivas”, y puso como ejemplo el mundo de la discapacidad, de la dependencia, de la inclusión social, de lucha contra la pobreza o incluso los colectivos que trabajan para evitar desahucios.
“Hay una evolución del Tercer Sector hacia las demandas que tienen los ciudadanos”, ha afirmado la consejera, que ha subrayado que “es un sector dinámico, flexible, y ágil y que se está en continua evolución”.