Piden nuevas investigaciones de la Púnica en Parla y Pinto
Tras las revelaciones de David Marjaliza, en ambos municipios piden que se retomen las comisiones municipales aprobadas
Parla
En el caso de Parla, las declaraciones judiciales de uno de los presuntos cerebros de la trama sobre la presunta implicación de Tomás Gómez han hecho que urjan al Ayuntamiento a poner en marcha la comisión de investigación sobre la Púnica, aprobada en Pleno. Especialmente después de conocer que, según Marjaliza, Gómez habría cobrado o se habría beneficiado de actos electorales a cambio de adjudicaciones de terrenos (algo que el propio Gómez ha desmentido).
No obstante, la comisión en Parla no se ha convocado todavía. La portavoz de MOVER Parla, Beatriz Arceredillo, ha señalado que la comisión debería investigar cómo se adjudicaron las parcelas de Parla Este en el consorcio urbanístico, tal y como pedían en su moción original que sin embargo fue después enmendada por el PSOE. Además han pedido que la comisión tenga una representación proporcional de cada grupo y que no sea presidida por PP, PSOE o IUCM, partidos que tuvieron en sus filas personas vinculadas a la trama.
Beatriz Arceredillo, portavoz de MOVER Parla, pide que se convoque la comisión de investigación de la Púnica
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Izquierda Unida su portavoz, Carolina Cordero, se ha unido a esta petición y ha acusado al PP en el gobierno y al PSOE y a IUCM en la oposición de bloquear la puesta en marcha de esta comisión de investigación.
También en Pinto, tras conocer que en su declaración Marjaliza menciona al ex alcalde socialista Antonio Fernández como uno de los perceptores de dinero, han solicitado una investigación municipal. Lo ha hecho el PP, que pide que la comisión de la Púnica vuelva a convocarse para analizar los hechos y finalizar sus indagaciones sobre la adjudicación del centro comercial, presuntamente vinculado a la trama.
Y por último en Getafe la comisión de la Púnica, que sí se ha desarrollado con normalidad en los últimos meses, también ha generado polémica. Especialmente después de que todos los partidos hayan pedido que se aplace hasta después de las elecciones salvo Ahora Getafe, que tiene la presidencia y que se ha negado en una "decisión unilateral", según la alcaldesa Sara Hernández. Ahora Getafe le acusa por su parte de "pacto entre Hernández y Soler" para no investigar.