Se investiga a tres personas por cazar dos lobos en Tornadizos de Ávila
El juzgado número 3 de Ávila lleva la investigación por un presunto delito contra el medio ambiente ya que es una especie protegida al sur del río Duero

Lobo abatido en una montería en la provincia de Ávila / Guardia Civil

Ávila
La investigación se inició a finales de 2015, cuando la sección del SEPRONA de la Guardia Civil recibe una información relativa a la muerte de un lobo en una montería celebrada el 29 de noviembre en el término municipal de Tornadizos de Ávila, en una finca llamada 'Valdeciervos de los Arroyos'.
El lobo es una especie protegida al sur del río Duero y su caza está prohibida. Por ello la Guardia Civil inicia las pesquisas para determinar quiénes participaron en esa montería. Pudieron ratificar entonces que se habían abatido no uno sino dos ejemplares de Lobo Ibérico.
En la montería participaban unos 60 cazadores. La toma de muestras de los animales abatidos y los casquillos abandonados en algunos de los puestos de de caza hiceron que se estrechara el cerco. Finalmente se detuvo, un mes después de los hechos, a tres personas como presuntos autores de un delito contra la protección de la flora y la fauna.
Las diligencias las instruye el juzgado número 3 de Ávila y han sido secretas hasta ahora.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....