Gredos florece
El festival del Piorno el Flor comienza este fin de semana plagado de actividades

Piornos en flor / Asenorg

Ávila
La sexta edición del Festival del Piorno en Flor comienza este viernes con la inauguración oficial que tendrá lugar en la localidad de Zapardiel de la Ribera. Hasta el 26 de junio, la treintena de localidades de la vertiente norte de la Sierra de Gredos acogerán múltiples actividades relacionadas con este recurso natural que tiñe de amarillo y blanco las laderas de las montañas.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Gredos (ASENORG), Isabel Sánchez Tejado que un año más organiza el festival, recalca que siguen manteniendo los objetivos con los que nació: "Aprovechar un recurso natural y turístico que tenemos como es la belleza de la Sierra durante estos dos meses que eran, curiosamente, cuando menos turistas teníamos, era nuestra temporada baja". Algo que poco a poco cree están consiguiendo cambiar con esta iniciativa y las actividades que incluye.

Cartel del piorno en flor / Asenorg

Cartel del piorno en flor / Asenorg
Y es que el festival engloba un sinfín de eventos que incluye como principales novedades este año el Pingar de Mayo el día 29, el primer concurso de Pintura al Aire libre este sábado, ambos en Navarredonda de Gredos o el homenaje a Rubén Darío el 18 de junio en Navalsauz. Además, el éxito del concurso de decoración ha obligado a la organización a dividirlo en dos tramos, coincidiendo además con las fechas en las que se producen la mayor floración en cada zona. El 21 de mayo en el tramo que va de Hoyocasero a Navarredonda y el 4 de junio desde Hoyos del Espino a Navatejares.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...