“Se ha de resarcir a los expropiados, pero la situación no es la misma”
El alcalde de Valencia asegura que le gustaría que volviese a ser huerta al 100%, pero reconoce que no es posible, y que hay que tener presente la inversión realizada en el lugar

Joan Ribó, junto a varios de sus concejales, tras visitar el Centro de Internamiento de Extranjeros de Zapadores, en Valencia / CADENA SER

Valencia
Los propietarios de la huerta de la Punta expropiados para construir la Zona de Actividades Logísticas, y a los que la justicia les ha dado la razón, serán resarcidos. Así lo ha asegurado hoy el alcalde Ribó, que también aclara será en el marco de un acuerdo con el puerto y tras un proceso de participación ciudadana. Eso sí, el alcalde descarta de momento la reversión de la ZAL.
Ribó recuerda que participó activamente en las protestas en contra de las expropiaciones, asegura que lo que ocurrió entonces fue un "destarifo", reconoce que le gustaría que fuese reversible, pero también admite que al 100 por 100 es imposible.
A pesar de ello asegura que lo tratará con el puerto y que recogerá la opinión de los vecinos y de los afectados. El alcalde, en cualquier caso, recuerda que se ha hecho una inversión, unas obras, y por tanto la situación no es la misma que hace 10 años.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...