La desigualdad mata
Eva Domaika pone la lupa en una tesis que relaciona desigualdad con mortalidad en Euskadi
![La lupa de Eva Domaika. La desigualdad mata](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTDSY3AOCNK27HYZKCRMA6ZDSU.jpg?auth=acbd4b2ae4f153ba63382e13200110701f7c1288390f5d75908ccb9553800b8b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La lupa de Eva Domaika. La desigualdad mata
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Una tesis doctoral de la UPV ha cuantificado por primera vez en Euskadi el impacto que la privación socioeconómica tiene en la mortalidad. La conclusión es que en las zonas más desfavorecidas el riesgo de mortalidad es claramente superior al de las más favorecidas. Uno de cada diez fallecimientos se pueden atribuir al desempleo, el nivel de instrucción o la temporalidad laboral...
El trabajo abunda en los resultados de otros, detrás de los que estaba también el departamento de salud. El año pasado supimos que la esperanza de vida va por barrios, que quien viva en Santa Lucía, en Vitoria, vivirá de media 7-10 años más que el que lo haga en San Francisco en Bilbao.
"La desigualdad en salud es la peor de las desigualdades. No hay peor desigualdad que saber que morirás antes por ser pobre». La frase es del exsecretario de Estado de Salud británico Frank Dobson. Tanto como el código genético, determina nuestro futuro el código postal. Por eso el investigador termina con una recomendación: intensificar las políticas que reduzcan estas desigualdades sociales. Háganle caso.
![Eva Domaika](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c812cc82-28df-49e6-9c21-b09f3886490c.png)
Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...