Formación y concienciación, claves para evitar brechas de seguridad informática
Propietarios y empleados de Pymes reciben normas básicas de mano de los expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

Radio Bierzo

Ponferrada
Formación e información. Son las claves que, según la ingeniera informática, Marta Cañas se necesitan para que las pequeñas y medianas empresas no pierdan oportunidades de negocios por brechas de ciberseguridad.
Cañas ha ofrecido en esta jornada un curso organizado por el Instituto Nacional Ciberseguridad, INCIBE para propietarios y empleados de pymes en centro de formación profesional integrada de Ponferrada.
A diferencia de lo que consideran, los empresarios no se trata tanto de una inversión millonaria sino de tener los conocimientos precisos para afrontar los nuevos retos de las conexiones telemáticas.
Cañas reconoce que los empresarios no son conscientes de los graves riesgos que pueden llegar a correr tanto económicos como del propio futuro de la empresa por carecer de métodos y sistemas adecuados en su red de ordenadores
Ponferrada es una de la pocas ciudades que no es capital de provincia en el que se ha celebrado un curso al que han asistido, al menos, medio centenar de personas.