Aprender a vivir sano con aceite de oliva virgen extra
El Centro de Arte Alcobendas será testigo de un taller práctico con cata, el jueves 19 de mayo a las 10,00 horas, de manos de expertos del IMIDRA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAQ4WBR2HBJPJHEKJZJNAS4T4I.jpg?auth=431b064f0b654bc0b1b6a01c5a145caafb9a93f5f5c842f1100b712d8e4578cc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La charla se centrará en el aceite de oliva: su obtención, características y clasificaciones, y terminará con una cata, con el fin de adquirir una dieta saludable / Ayuntamiento de Alcobendas
![La charla se centrará en el aceite de oliva: su obtención, características y clasificaciones, y terminará con una cata, con el fin de adquirir una dieta saludable](https://cadenaser.com/resizer/v2/OAQ4WBR2HBJPJHEKJZJNAS4T4I.jpg?auth=431b064f0b654bc0b1b6a01c5a145caafb9a93f5f5c842f1100b712d8e4578cc)
Alcobendas
Los amantes del aceite de oliva no pueden perderse esta cita, donde se impartirá la conferencia divulgativa ‘Salud, Virgen Extra. La realidad científica sobre el aceite de oliva’ que les permitirá conocer mejor este alimento fundamental de la dieta mediterránea y participar en una cata guiada.
Tras conocer el mundo de la aceituna y sus propiedades, la charla se centrará en el aceite de oliva, su obtención, características y clasificaciones y terminará con una cata para aprender a distinguir los atributos y diferentes intensidades de los aceites, como destaca la concejala de Bienestar Social, Mónica Sánchez.
Mónica Sánchez, concejala Bienestar Social de Alcobendas, sobre la charla sobre el aceite de oliva
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La conferencia estará impartida por María Ángeles Pérez Jiménez, doctora en Ciencias Biológicas, investigadora del Laboratorio Agroalimentario del IMIDRA y jefe del panel oficial de cata de aceite de oliva virgen de la Comunidad de Madrid, y por Cristina de Lorenzo Carretero, ingeniero agrónomo, investigadora y directora del departamento de Transferencia del IMIDRA.
Aunque la asistencia es libre y gratuita es necesario hacer una inscripción previa en el Servicio de Salud, llamando al teléfono 91 663 70 01, extensión 4016.