Política | Actualidad

Una gobernabilidad desde la estabilidad

El PSOE ha presentado sus "112 medidas para reactivar Zaragoza", abiertas a la negociación, en respuesta a ZeC. Desde el equipo de gobierno dicen que habrá que estudiar el documento y remiten también a los interlocutores

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, durante la presentación del documento. Ha estado acompañado por Martín Llanas, secretario general del PSOE en la provincia / PSOE Zaragoza

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Pérez Anadón, durante la presentación del documento. Ha estado acompañado por Martín Llanas, secretario general del PSOE en la provincia

Zaragoza

Una gobernabilidad desde la estabilidad. Así con estas palabras defendía el portavoz socialista Carlos Pérez Anadón el documento que incluye 112 medidas para reactivar Zaragoza y que han presentado hoy, miércoles, para responder al acuerdo de gobernabilidad que hace dos meses les entregó Zaragoza en Común. Unas propuestas que, dice, están "abiertas a la negociación, que nadie se equivoque" y sin líneas rojas.

Un proyecto serio, reflexionado y debatido con las bases para actuar contra la inacción del actual gobierno. Mañana, jueves, se lo entregarán a Zaragoza en Común. Un documento "global, no es un enunciado de buenas intenciones", en palabras de Pérez Anadón.

Como ayer adelantaba la SER, se centra en siete grandes bloques, entre ellos, la estabilidad económica y presupuestaria, la emergencia social o el urbanismo. En este área, y refiriéndose a Arcosur, Pérez Anadón señalaba que "se tiene que seguir desarrollando". Recordaba que "era un proyecto del PP y a mí me tocó la obligación de qué menos que a 2.000 y pico ciudadanos que habían comprado vivienda allí pudiesen tener los servicios necesarios". Por eso, considera que "hay que hablar de Arcosur y, a lo mejor, tenemos que plantearles a los promotores y constructores que hay que parcelar" esa  zona. 

Pérez Anadón señalaba que el resultado de esta negociación deberá de ser refrendado por las bases y que, en cualquier caso, en el horizonte no contemplan entrar en el gobierno.

"Habrá que estudiar el documento"

No ha querido entrar en la respuesta del PSOE el portavoz de Zaragoza en Común en el consistorio, Pablo Muñoz y remitía "a los interlocutores de Zaragoza en Común" porque "está siendo un diálogo entre partidos". 

 Sí lo ha hecho la teniente de alcalde de Derechos Sociales, Luisa Broto: "Para mí es una buena noticia, habrá que estudiar el documento". El que presentaron en marzo "tenía una coincidencia programática en el ámbito de la acción social al 80 - 85 % tanto con PSOE como con CHA". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00