Un recorte en Liberbank afectará a cerca de 200 trabajadores de Cantabria
Análisis de la actualidad regional por los tertulianos, Enrique Conde y Javier Puente

Los contertulios Javier Puente y Enrique Conde en el estudio de la Ventana de Cantabria / Cadena SER

Santander
En La Ventana de Cantabria abordamos el nuevo recorte que Liberbank quiere realizar a su plantilla que afecatrá a cerca de 1.000 trabajadores en toda España y unos 200 en la comunidad de Cantabria. Por otra parte, la situación de la Justicia en Cantabria tras las declaraciones del presidente del TSJC que asegura que los juzgados cántabros no tienen medios suficientes para cumplir con la Ley de Plazos. El análisis llega con los contertulios Javier Puente y Enrique Conde
Tertulia de la Ventana de Cantabria con Javier Puente y Enrique Conde
14:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales noticias del miércoles 18 de mayo:
COSTARÁ CUMPLIR
El presidente del Tribunal Superior de Justicia dice que los fiscales de Cantabria tendrán dificultades para cumplir con los plazos de revisión de las causas judiciales y que se extiende hasta el 6 de junio, según la Ley de Plazos. López del Moral critica la falta de medios en los juzgados cántabros.
RECORTE EN LIBERBANK
Cerca de 200 empleados de Liberbank en Cantabria se verán afectados por un recorte de la entidad, que afecta a casi mil trabajadores a nivel nacional. La empresa propone a los sindicatos una seria de medidas, como la desvinculación a los empleados nacidos en 1959 y 1960 e indemnizaciones de 30 días para el resto de bajas voluntarias
TRES MILLONES
Es la cantidad que el máximo accionista de SNIACE, Félix Revuelta, ha invertido en la ampliación de capital de la fábrica de Torrelavega. Una decisión que puede atraer la confianza de nuevos inversores. Empresa y trabajadores siguen negociando el acuerdo laboral que deben presentar al Tribunal Supremo.
PIDEN UNA RECTIFICACION
Continúan las críticas por dejar en manos de los centros la decisión de realizar o no la reválida de primaria. Los sindicatos acusan a la consejería de descargar en los docentes las posibles responsabilidades legales y la Federación de Padres pide que los escolares no realicen la prueba.