Sociedad | Actualidad

Salud aumenta de 2 a 7 la detección de enfermedades congénitas en bebés

Unos 6.000 recién nacidos se realizarán la prueba del talón al añó

Pixabay

Pamplona

Salud ha aumentado la detección enfermedades precoces en recién nacidos mediante la prueba del talón, de 2 a 7. De esta manera, Navarra se adecua a lo exigido por la normativa estatal. Fernando Domínguez, consejero del ramo, explicaba que hasta ahora estábamos por debajo de lo exigido y con esta modificación estamos por encima. Al hipertiroidismo congénito y fenilcetonuria se unen la fibrosis quística, acidemia glutárica tipo I, anemia falciforme, deficiencia de acil coenzima A deshidrogenasa de cadena media y deficiencia de 3-hidroxi acil CoA deshidrogenasa de cadena larga.

Con el diagnóstico precoz de estas enfermedades se evitarán graves secuelas neurológicas, muertes súbitas y se mejora la calidad de vida de los afectados. La prueba es gratuita y va dirigida a todos los recién nacidos en Navarra y en otras comunidades, siempre que la madre resida aquí. Se espera hacerla a 6.000 bebés al año.

La prueba consiste en una extranción de sangre mediante una punción en el talón a las 48 horas de vida del bebé con el fin de garantizar la instauración del tratamiento en los casos positivos en el menor tiempo posible, siempre antes de que se haya manifestado clínicamente la enfermedad. Generalmente, este tratamiento será farmacológico y/o dietético, y el inicio, salvo en casos especiales, debe realizarse antes de los 15 días de vída.

Con esta prueba, cada año se detectarán en Navarra entre 6 y 8 casos de enfermedades congénitas en niños recién nacidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00