Sociedad | Actualidad
SEMANA CONTRA LA HOMOFOBIA

El profesorado isleño carece de recursos para educar contra la homofobia

El presidente del colectivo LGTB, Algarabía, Carlos Marrero, considera necesario que en los centros educativos se creen más espacios de debate para combatir el problema de la homofobia

Acoso escolar / EFE

Acoso escolar

Santa Cruz de Tenerife

El colectivo LGTB Algarabía considera necesario que en la etapa escolar no universitaria existan "más espacios donde el alumnado pueda expresar y crear nuevas actitudes positivas". Según su presidente, Carlos Marrero, es esencial para afrontar problemas como la homofobia. Entiende que "no estamos acostumbrados a escuchar a los jóvenes" y cree importante, mediante el debate, que la víctima le pueda decir a su agresor "yo me siento así cuando tú me insultas".

Según Marrero, falta que en los centros escolares se trabaje la diversidad afectivo-sexual "desde un plano transversal, porque no vale dar Matemáticas solamente", y esto es debido a que los propios profesores "no tienen ideas" de cómo afrontar una problemática como esta.

La homofobia no es un problema exclusivo de la etapa no universitaria, también se da en la educación superior. El vicerrector de Alumnado de la Universidad de La Laguna, Alfonso García, reconoce que atiende a estudiantes "con quejas en cuanto al trato recibido por parte de profesores o compañeros". 

Aunque no hay un estudio sobre cuántos alumnos universitarios sufren o han sufrido homofobia, García indica que, no es un asunto que fácilmente salga a la luz pública, sino que "en el momento que se conoce algún caso, enseguida se resuelve".

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00