Isaías Lafuente hablará en la universidad sobre lenguaje inclusivo
El colaborador de 'La Ventana' estará mañana a las diez en la Facultad de Filosofía y Letras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U66FKR3NKZNJ5DPWOIUFNEK4LQ.jpg?auth=df6af69ed8a50f6c4348e8073758cd05130fc0817e53dcbec86cfee9f79caaaa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El periodista Isaías Lafuente, durante la entrega del premio de Periodismo Miguel Delibes / Miriam Chacón (Ical)
![El periodista Isaías Lafuente, durante la entrega del premio de Periodismo Miguel Delibes](https://cadenaser.com/resizer/v2/U66FKR3NKZNJ5DPWOIUFNEK4LQ.jpg?auth=df6af69ed8a50f6c4348e8073758cd05130fc0817e53dcbec86cfee9f79caaaa)
Valladolid
El periodista y escritor Isaías Lafuente, colaborador del programa de la Cadena SER 'La Ventana', es el nuevo invitado dentro del ciclo InforUVa, en el que impartirá la conferencia “Lenguaje inclusivo y mirada inclusiva".
La conferencia tendrá lugar el 18 de mayo, a las 10:00, en el salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras.
Isaías Lafuente es Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, inició su trabajo profesional en Radio Exterior de España y Radio Nacional. Ha sido subdirector de los programas 'Hoy por Hoy' y 'A vivir que son dos días', en la SER y ha sido, también, analista político en espacios televisivos como '59 segundos' de TVE.
Es autor de varias obras entre las que destacan “La mujer olvidada", una imaginada autobiografía sobre Clara Campoamor y en la que se basa la teleserie del mismo título producida por TVE en el año 2014; “Esclavos por la patria", un profundo estudio sobre la explotación de los presos republicanos por el régimen franquista o “El verbo se hizo polvo", un ensayo sobre los destrozos y el futuro de la lengua española.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...