Salud reforzará el servicio de Urgencias con once profesionales
Así lo ha dicho el consejero Domínguez en el Parlamento, donde ha anunciado una invesión de más de 200.000 euros en compra de material
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KB5T7P3ANBLX3OJD36CG57L7WI.jpg?auth=ff82d9c724f7629e6f95fcedb8cb1a01e6e701487ebf9af292a8b82ba84028c2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sala de espera de Urgencias en el CHN / Gobierno de Navarra
![Sala de espera de Urgencias en el CHN](https://cadenaser.com/resizer/v2/KB5T7P3ANBLX3OJD36CG57L7WI.jpg?auth=ff82d9c724f7629e6f95fcedb8cb1a01e6e701487ebf9af292a8b82ba84028c2)
Urgencias del Complejo Hospitalario de Navarra va a mejorar su sistema organizativo y sus recursos materiales y de personal. Así lo ha dicho el consejero Fernando Domínguez en el parlamento donde, ha avanzado, que se invertirán más de 200.000 euros para adquisición de material y se reforzará el servicio con once personas: "dos médicos adjuntos, tres enfermeras, dos auxiliares, dos celadores y dos profesionales para atender el nuevo punto de información. Se hará mediante reorganización interna y contrataciones. Su incorporación se llevará a cabo durante el próximo mes de junio". Además, ha destacado la instalación de un "punto de información para las familias" y una "señalización horizontal para facilitar el desplazamiento".
En cuanto al nivel organizativo, el consejero ha destacado la "reorganización de las funciones y ubicación del personal asistencial, que posibilitará una optimización de los recursos", así como la apertura de un "quinto triaje cuando los tiempos o las personas aumenten".
También ha remarcado la "elaboración de un plan de contingencia ante una posible saturación del servicio" y la "redefinición de los periodos de elevada actividad", como son las epidemias de gripe, Semana Santa o San Fermín, así como la "definición de un plan de formación" y una "mejora del sistema de gestión en el área de observación".
El consejero ha asegurado que "a pesar de que los tiempos medios de atención son aceptables, un 33 % de los pacientes que acuden a urgencias con una prioridad 2 son vistos por encima del tiempo establecido". Por eso el principal objetivo es reducir este porcentaje de manera significativa".
En 2015, casi 113.000 pacientes adultos fueron atendidos en el servicio de urgencias del CHN, una media de 309 pacientes por día. Desde el departamento se están tomando medidas para mejorar su funcionamiento.