Sociedad | Actualidad
MENORES

Se buscan familias de acogida

El pasado año un total de 535 menores se beneficiaron en la provincia de esta figura de protección y evita la estancia en centros de acogida

Acogida de menores / Cadena SER

Acogida de menores

Cádiz

La Fundación Márgenes y Vínculos y la Junta de Andalucía han impulsado una campaña para animar a las familias gaditanas a que se inscriba en el registro de familias de acogida y se dispongan así a ofrecer un ambiente normalizado a niños y niñas que se encuentran en un centro de acogida.

El Programa de Acogimiento Familiar es una figura de protección de menores que cumple su vigésimo aniversario este 2016 y que, tal y como ha reconocido el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera, “ha ido de la mano” de la Fundación Márgenes y Vínculos. El programa ha atendido en estos 20 años a 1.240 niños y niñas de la provincia, que han sido acogidos por 635 familias gaditanas.

El acogimiento familiar es la convivencia e integración de un menor en una familia, extensa (con la que tiene relación de consanguinidad) o ajena, cuando debe ser separado temporal o permanentemente de sus padres o tutores. Es una medida de protección solidaria con los niños y niñas y sus familias biológicas, que evita su estancia en centros de protección de menores, les ofrece la posibilidad de desarrollarse en una familia, y mantener la vinculación con sus padres y hermanos. Por ello, el acogimiento familiar es incompatible con la adopción, que conlleva la ruptura de vínculos del niño o niña con su familia biológica.

Existen varios tipos de acogimiento: el simple o transitorio, con una duración máxima de dos años; el permanente, que puede prolongarse hasta la mayoría de edad del menor; el acogimiento de urgencia (modalidad del acogimiento temporal), de seis meses de duración prorrogable otros tres; y el acogimiento especializado, para menores que necesitan atención especial. Esta última modalidad puede ser, a su vez, temporal o permanente.

El pasado año en la provincia 535 menores estuvieron en acogimiento familiar: 135 en la modalidad de familia ajena y 400 de extensa. Las altas en ese mismo año han sido 137 (54 en ajena y 83 en extensa). De todos los mejores acogidos en 2015 en la modalidad de familia ajena, 88 lo fueron de urgencia (51 de ellos nuevas altas) y 33 acogimientos especializados (15 altas). Estas cifras, según el presidente de la Fundación Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, demuestran que Cádiz es una provincia muy solidaria.

Pueden colaborar en el programa todas las personas que estén dispuestas a ayudar a un niño o a una niña en protección, proporcionándole una familia que, con carácter temporal, le preste la atención y el cariño que necesita hasta que se resuelva su situación. Un equipo de profesionales especializados valora la idoneidad de las familias inscritas en el registro de acogida. El teléfono de información a la infancia es el 902 102 227 y tanto en él como en las Delegaciones Territoriales de Igualdad, Salud y Políticas Sociales las familias interesadas pueden conocer el programa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00