30 años de comercio justo en 'La Ventana Euskadi'
Desde la primera tienda de Emaús en Donostia a una actual de Medicus Mundi
Bilbao
En `La Ventana Euskadi´ repasamos los 30 años de comercio justo que, a nivel de todo el Estado, crece a un ritmo del 9% al año. De las 29 ONGD que hay en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, 8 son vascas.
30 años de comercio justo en 'La Ventana Euskadi'
12:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistamos a Itziar Markinez, técnica de comercio justo y cooperación al desarrollo de Medicus Mundi en Álava, una de las ONGDs que cuentan con tienda propia, en la calle Pío XII de Vitoria.
El 21 de diciembre de 1986 Emaús abrió la primera tienda de comercio justo de España, en la Plaza de la Constitución de San Sebastián. Inés Chávarri entrevista a Javier Pradini, director de la Fundación Emaús en la nueva sucursal, y que nos cuenta cómo se gestó aquella primera tienda.
Según datos del Observatorio Vasco de la Juventud, el 60% de la juventud de 15 a 29 años ha comprado alguna vez productos de Comercio Justo. Las chicas consumen en mayor medida que los chicos.