La deuda viva de los ayuntamientos vascos se redujo un 9% en 2015
Bilbao sigue siendo la capital más saneada con 24 euros de deuda por habitante frente a los 437 euros que adeuda cada donostiarra y los 509 de cada vitoriano

CADENA SER

Bilbao
La deuda de los ayuntamientos vascos se redujo en 2015 un 9,3% quedando fijada al cierre de 2015 en 509.451.000 euros frente a los 562.176.000 de 2014, según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Por territorios, los tres han conseguido reducir la deuda viva de sus consistorios dejando a los municipios guipuzcoanos como los más endeudados con una cantidad de 238.661.000 euros frente a los 138.158.000 euros que deben los municipios alaveses y los 132.632.000 euros que adeudan los ayuntamientos vizcaínos.
Por capitales, Vitoria es la única que ha aumentado su deuda y es que la más debe de las tres, 124.214.000 euros que suponen una carga de 509 euros para cada vitoriano. Donostia ha conseguido situarse como la más ahorradora de 2015, conseguía reducir su deuda en 17 millones de euros y al cierre de 2015 se situaba con una deuda de 81.332.000 euros, 437 euros por habitante. Pero , sin duda la capital vasca más saneada sigue siendo Bilbao, el año pasado reducía sus números rojos en 300.000 euros y se quedaba con una deuda de 8.834.000 euros con lo que la carga para cada uno de sus vecinos es de tan sólo 24 euros.