64 niños sarahuis vendrán este verano a Albacete para unas "Vacaciones en paz"
El programa cumple 23 años con el mismo objetivo: ofrecer a estos niños una estancia lo más agradable posible en la capital

Ayuntamiento de Albacete

Albacete
El verano está cerca y un año más, el ayuntamiento colabora con la asociación de amigos del pueblo saharaui en el programa "Vacaciones en paz", que cumple su vigésimo tercera edición. 64 niños y niñas que viven en los campos de refuguados saharauis de Argelia pasarán los meses de julio y agosto en la capital. De ellos, vienen 23 niños a Albacete por primera vez, ya que el resto repite.
Desde la asociación hacen un llamamiento para que aquellas familias que estén interesadas en participar en el programa, contacten con ellos para realizar las gestiones.
Además, dice la presidenta de la asociación de amigos del pueblo saharaui, María José Parreño, que este año va a venir una niña de 10 años que es ciega y va a ser tratada por los médicos para diagnosticarla y ver si se le puede ayudar de alguna manera
La finalidad de este programa no es solo que los niños sahrauis pasen unas vacaciones diferentes, sino que se aprovecha para hacerles diferentes reconocimientos médicos y para darles una alimentación equilibrada durante el tiempo que pasan con nosotros.

Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa