En junio se realizará la reválida con profesorado propio de cada centro
El Gobierno Regional quiere hacer una “comunidad educativa” uniendo las áreas de Educación, Cultura y Deportes.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Felpeto, se ha reunido en Cuenca con todos los sectores implicados de la provincia / Junta de Comunidades CLM

Cuenca
Castilla-La Mancha realizará una evaluación de los alumnos de Primaria en la primera quincena de junio, con profesorado propio de cada centro. Así lo ha dicho el consejero de Educación, Ángel Felpeto, tras la reunión mantenida el pasado viernes entre las comunidades autónomas y el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo.
El titular de Educación ha explicado que la prueba se realizará “en la primera quincena de junio”, haciéndola coincidir con la evaluación final de 6º de Primaria, y ha añadido que desde la Consejería no se pretende entorpecer “el trabajo de final de curso de los centros educativos de la región” con la realización de la misma.
Felpeto ha afirmado que van a cumplir con lo que marca la LOMCE y van a realizar una evaluación diagnóstica de los alumnos de Sexto de Primaria, pero contando con el profesorado propio y los medios de la Consejería. Ha asegurado que no se plantean ser “insumisos”, pero tampoco van a realizar una prueba externa entre los alumnos.
El consejero de Educación ha mantenido en Cuenca una reunión con los distintos sectores de la Consejería. Ha avanzado que el Gobierno Regional quiere hacer una “comunidad educativa” uniendo las áreas de Educación, Cultura y Deportes.
Felpeto también ha recalcado la importancia de la escuela rural, por lo que seguirán trabajando para que se reabran las escuelas cerradas en los últimos años en la región.