¿Cómo saber si subirá mi factura del IBI?
La directora general del Catastro, Maite Asensio de la Villa, explica en 'Hoy por Hoy Bilbao' qué criterios se han tenido en cuenta para la actualización del catastro

Unai García de Albéniz

Bilbao
El miércoles las Juntas Generales van a dar luz verde a la norma foral que actualizará el valor de las viviendas del territorio cuarenta años después. Ha sido un trabajo laborioso que ahora pasa de la institución foral a los ayuntamientos para que éstos decidan cómo corregir ese desfase en la factura del IBI de cada ciudadano. A la espera de conocer las cifras concretas, nadie hasta el momento se ha atrevido a decir que habrá un encarecimiento, aunque es lo más probable. E irá por barrios.
El catastro de Bizkaia se renueva
21:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, la directora general del Catastro, Asensio de la Villa sugiere que cada uno analice la evolución del entorno en el que vive. Comparar la situación urbanística y el mercado inmobiliario en los años 60 y cómo está en la actualidad. "Entonces había zonas en auge que posiblemente han pedido valor y al revés, barrios por los que nadie daba un duro se han revalorizado con la llegada del metro y otros servicios". También hay que tener en cuenta el propio inmueble: si se ha instalado ascensor, la altura, si es interior o exterior... Unos criterios que también sirven para los comercios.
Con este dibujo de los nuevos valores catastrales que está recogido en la norma foral, corresponde a cada ayuntamiento decidir en qué medida incrementará la factura del IBI. La directora foral niega que haya "catastrazo" porque, de hecho, "se ha ampliado la horquilla de tipos inferiores".
Otra de las novedades afectará a los propietarios de pisos vacíos. Según la enmienda introducida por PNV y PSE,los consistorios podrán aplicar un recargo de hasta el 50% en el IBI. Una medida que "no tiene afán recaudatorio", asegura.