Política | Actualidad
ANIVERSARIO 15M

Cinco años de 15M en Córdoba

En Córdoba y en otras 150 ciudades españolas hay previstos este mediodía actos de aniversario del movimiento 15M, de nuevo en la calle

CADENA SER

Córdoba

Ha pasado mucho tiempo desde que los colectivos ciudadanos 'tomaron la calle' para reivindicar sus derechos y pedir un cambio social.

En Córdoba y en otras 150 ciudades españolas hay previstos este mediodía actos de aniversario del movimiento 15M, de nuevo en la calle.

Aquí será en el Bulevar Gran Capitán, junto al templete que vió nacer a las primeras asambleas de este movimiento.

Surgió como un movimiento espontáneo, que canalizaba el descontento ciudadano ante el deterioro social de muchas familias, por la pérdida de empleo.

Surgió como un movimiento de ciudadanos indignados, por los recortes, mientras se aportaban ayudas millonarias a los bancos a cambio de que ellos, desahuciaran a familias, falsearan sus datos de balance, vendieran activos tóxicos y cobraran clausulas hipotecarias.

Surgió mientras los partidos aguantaban la corrupción bajo sus alfombras, mientras recortaban derechos sociales.

Primero se organizaron en asambleas para coordinar las movilizaciones, después crearon una red de apoyo en los barrios, con los vecinos y se establecieron metas.

Hoy ,cinco años después de aquel momento el 15M está, pero de otra manera.

Está en Stop Desahucios, está en los Yayoflautas, está en el Rey Heredia. Está en organizaciones políticas como Ganemos, Podemos, Izquierda Unida.

Y está en la calle, porque ya nadie se extraña de ver a los Yayos manifestándose, contra la crisis, contra la corrupción, contra la violencia de género, o en favor de la titularidad pública de la Mezquita – Catedral.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00