Sociedad | Actualidad
EDUCACIÓN

Aragón seguirá beligerante contra las reválidas

La comunidad educativa se muestra dividida respecto a la idoneidad de estas pruebas. La escuela pública las considera "excluyentes", mientras que la concertada cree que son "esenciales"

GETTY IMAGES

Zaragoza

Tras cinco horas, la reunión sectorial del Ministerio de Educación no llegó a acuerdo con las comunidades autónomas respecto a las pruebas de 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato que la LOMCE contempla para el curso que viene. De hecho, no fue admitida la propuesta de la consejera aragonesa, Maite Pérez, de "aplazarlas para debartirlas más a fondo".

Distintas opiniones en la comunidad educativa

La Federación de Padres de la Escuela Pública recuerda, tras la reunión sectorial de ayer, que "volverá a solicitar la derogación de la LOMCE", que las reválidas que se plantean no ayudarán a la mejora de la calidad de la educación y que "dejarán las universidades vacías". La presidenta de FAPAR, Flor Miguel, apuesta por pruebas que "no creen cortapisas a los alumnos", defiende la gestión del Gobierno de Aragón - aunque le pide que no se cree incertidumbre a las familias- y exige a todos los partidos políticos el "esperado pacto".

Por su parte, los directores de institutos de Aragón lamentan la falta de información y la improvisación para la planificación de las pruebas de reválida de cara al próximo curso. Además las califican de excluyentes y exigen, de nuevo, un acuerdo por la educación. El presidente de la asociación que incluye a estos profesionales, Toni Martínez, critica el vacío que existe respecto a "cómo tienen que actuar el próximo curso". La interrogante que más preocupa a estos profesionales es "cómo va a tratar estas pruebas a la diversidad de los alumnos".

Finalmente, a los padres de la escuela concertada les parece "clave para la educación de sus hijos las reválidas que plantea la LOMCE". La federación FECAPA-Aragón critica la actitud del departamento del Gobierno de Aragón y señala que hay que cumplir la ley. Su presidente, Miguel Angel García Vera, apunta que las pruebas de cuarto de Secundaria y segundo de Bachillerato son "fundamentales para la calidad de la enseñanza y el rendimiento de los alumnos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00