Valladolid vuelve a ser ASOBAL
Los de Nacho González son campeones de Liga y lo logran rematando la faena a lo grande, ganando con solvencia en Artaleku

Atlético Valladolid

Valladolid
El Atlético Valladolid de balonmano consiguió el retorno a la Liga ASOBAL en la tarde de ayer y lo hizo a lo grande, venciendo con contundencia en la cancha de su máximo rival y segundo clasificado el Bidasoa por 24-29. De esta forma el club recién nacido (segundo año de vida) devuelve a la ciudad a la máxima categoría del Balonmano español para la próxima campaña.
Final del partido y reacciones tras el ascenso ASOBAL del Atlético Valladolid
07:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No había ninguna gana de retrasar el objetivo, ni de crear ninguna duda. Nadie ni nada pudo parar el ciclón del campeón de Liga, que firmó un partido muy completo en que desde el 0-3 de salida llevó siempre la iniciativa. Fernando volvió a liderar, aunque es injusto personificar en un equipo que ha perdido un solo partido en todo el campeonato y que funciona de memoria, marcando una línea de humildad, muy acorde con la forma de hacer desde las oficinas.

Atlético Valladolid

Atlético Valladolid
El equipo celebró la victoria durante más de media hora con los 200 vallisoletanos en Irún y no era para menos. El trabajo bien hecho desde el año pasado, con una directiva en la que no hay protagonistas estelares dio ayer su mejor fruto. Valladolid vuelve a tener lo que nunca debió perder: Un equipo en la máxima categoría de un deporte que ha aprendido de sus errores y que, hoy por hoy, está más vivo que nunca.
FICHA TÉCNICA
Bidasoa Irún (24): Pedja Dejanovic (portero), Cristian Martínez (1), Adrián Crowley (7), Markel Beltza (-), Julián Portero (2), Kauldi Odriozola (6), Jon Azkue (2) -siete inicial- Asier Zubiria (portero), Iago Muiña (-), Gastón Mouriño (3), Iñaki Cavero (1), Jon Vázquez (-), Didac Villar (-), Veljko Davidovic (2), Nemanja Bezbradica (-).
Atlético Valladolid Recoletas (29): Javi Díaz (portero), Diego Camino (2), Fernando Hernández (9), Gonzalo Viscovich (1), Filip Kallman (2), Luisma Lorasque (4), David Fernández (6) -siete inicial- Alfonso de la Rubia (3), Roberto Turrado (-), Sebas Kramarz (1), Sergi Grossi (-), Roberto Pérez (-), Daniel Pérez (1), José Ángel Delgado Ávila (-), Joel Gómez (-) y César Pérez (portero).
Parciales cada 5 minutos: 2-3, 5-7, 8-9, 10-11, 12-13 -descanso- 13-15, 14-16, 14-17, 15-20, 17-23, 21-25, 24-29
Árbitros: Efrén Muñoz y Julio Posada. Excluyeron a Cristian Martínez (8’, 24’, 35’), Gonzalo Viscovich (13’) Markel Beltza (14’, 25’, 49’), Sergi Grossi (21’, 23’), Julian Portero (35’), Filip Kallman (37’, 47’)
Pabellón: Pabellón Artaleku (Irún) ante unos 2.200 espectadores. Se desplazaron hasta Irún unos 180 aficionados vallisoletanos.
Tras la consecución del ascenso a la Liga Asobal del Atlético Valladolid Recoletas el club ha previsto algunas actividades que permitirán celebrar y disfrutar de este hito histórico a jugadores, cuerpo técnico, directiva y empleados del equipo junto a los abonados, aficionados y en general con la ciudad de Valladolid.
Está previsto que cuando el autobús del conjunto llegue a Valladolid desde Irún, los jugadores del primer equipo acudirán a la Plaza de España, donde tendrán su primer contacto con la ciudad y podrán encontrarse con los aficionados más atrevidos y noctámbulos. La llegada del bus está prevista se producirá entre la 1.30 y las 2.00 horas de la madrugada del domingo.
Durante la mañana del domingo el club quiere compartir el éxito deportivo con sus aficionados en la Plaza de Portugalete. En un principio la intención del Atlético Valladolid Recoletas era realizar el encuentro en la Plaza del Milenio, próxima a Huerta del Rey, pero los numerosos actos programados allí en el marco de la festividad de San Pedro Regalado han hecho inviable esta posibilidad. Así, de común acuerdo con el Ayuntamiento, se ha decidido integrar las celebraciones del ascenso en el corazón de la ciudad, en la Plaza de Portugalete, donde se podrá compartir el ascenso con la afición y los vecinos de Valladolid.
De este modo, el programa de actividades de celebración previstas son las siguientes:
Domingo, 15 mayo
Lunes, 16 mayo
- · 15.00 horas. Fuensaldaña. Comida oficial del club en el restaurante Solo Lechazo de Fuensaldaña.
- · 18.00 horas. Diputación de Valladolid. Recepción del equipo por parte del Excmo. Presidente de la Diputación de Valladolid, D. Jesús Julio Carnero.

Atlético Valladolid

Atlético Valladolid
- · 12.00-14.00 horas. Plaza de Portugalete. Celebración oficial del equipo. Jugadores y cuerpo técnico compartirán el éxito del ascenso a la Liga Asobal con todos los aficionados que quieran acercarse por allí.
- · 17.00 horas. Celebración en el espacio de restauración Estación Gourmet. El club quiere seguir disfrutando junto a la afición en un ambiente más tranquilo, para celebrar el ascenso en familia de un modo más distendido. Allí estarán jugadores, cuerpo técnico y directiva. (El club ha programado descuentos para abonados).