Despensa gallega en el Comercio Justo
Se cumplen veintiún años de la apertura de las primeras tiendas de Comercio Justo en Galicia
Santiago de Compostela
Las dos primeras tiendas abrían sus puertas en Lugo y Santiago de la mano de las ONG A Cova da Terra y Panxea respectivamente. Han pasado veintiún años y, para Gonzalo Gesto de Panxea, hoy en día es más necesario que nunca un comercio alternativo que ofrezca productos y servicios sostenibles, justos y ecológicos.
Aquellas primeras tiendas vendían, sobre todo, ropa, calzado y artesanía; cuatro lustros más tarde es la alimentación la que se lleva el 90% de la demanda. Otro cambio cualitativo es la incorporación de productos de proximidad (gallegos) elaborados bajo la filosofía que inspiró esta corriente del comercio justo que es la del trabajo digno y el respecto al medio ambiente. También cabe señalar que la presión social ha llevado a que otros establecimientos presuman de vender productos elaborados bajo esos mismos criterios.
Despensa gallega para el Comercio Justo
05:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La campaña de este año tiene por lema ¿Apúntaste á loita? Máis de 20 anos de Comercio Xusto en Galicia.