Las lluvias alivian la situación de los embalses de cabecera del Tajo
En el entorno de Entrepeñas y Buendía temen que, gracias a estas precipitaciones, se aprueben nuevos trasvases

Imagen de archivo de los embalses de cabecera del Tajo / Cadena SER

Toledo
Las lluvias de los últimos días han dado un respiro a los embalses de cabecera del río Tajo, ya que el embalse de Entrepeñas y Buendía se encuentran en torno a un 25% de su capacidad.
Francisco Pérez Torrecilla, alcalde de Sacedón y presidente de la Asociación de Municipios Ribereños asegura que es un alivio aunque la situación de los pantanos sigue siendo mala.
Lo que más preocupa a Torrecilla, es que gracias a estas lluvias, el Gobierno central se anime a aprobar nuevos trasvases al Segura.
También desde la Plataforma de Afectados por el Trasvase Tajo-Segura temen que se aprueben nuevos trasvases de agua. Su portavoz, José Antonio Bargas, sigue reclamando una reserva mayor a la existente actualmente para los embalses de cabecera.
Asimismo, Bargas asegura que el coste por cada H3 cúbico del agua procedente del trasvase Tajo-Segura se pagan 0,09€, gracias a la subvención pública que se aporta. Mientras que el coste del agua obtenido por las desaladoras de agua ubicadas en la zona del Mediterráneo es de 0,3€/H3.
Trasvases Tajo-Segura
Recordamos que ha habido tres trasvases durante los últimos 3 meses de 20H3 cada uno desde los embalses de cabecera, situados entre la provincias de Guadalajara y Cuenca con destino al levante español.