La Guardia Civil detiene a una pareja por la desaparición de uno de sus hijos
Se pide colaboración ciudadana para averiguar qué pudo pasar con este niño que nació en junio de 2011 y todas las hipótesis están abiertas, incluso la posibilidad de que falleciera hace tiempo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7VYTS7LMLRNTFEH6VXFR6KGYLQ.jpg?auth=b762d939e111efcd1361bbeddd36ea008c040c3a7f44e62500d33c3f1df3bdfe&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Guardia Civil
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7VYTS7LMLRNTFEH6VXFR6KGYLQ.jpg?auth=b762d939e111efcd1361bbeddd36ea008c040c3a7f44e62500d33c3f1df3bdfe)
Ávila
La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil ha solicitado la colaboración ciudadana para esclarecer la desaparición de un niño nacido en el mes de junio del año 2011 en el complejo hospitalario de Ávila.
Los padres, que residían entonces en Navaluenga, han sido detenidos. Se les investiga por un supuesto delito de alteración de la paternidad o condición de un menor, aunque según fuentes de la investigación se sospecha que podrían ser responsables de un presunto delito de homicidio.
La historia es estremecedora. Los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León decidieron separar a esta pareja de sus hijos retirándoles la custodia. Es entonces cuando se constata la ausencia de uno de los niños, un varón, que había nacido en junio de 2011. Se traslada la información a la Fiscalía y se inicia la investigación.
Los padres dieron primero una version según la cual el bebé fue entregado por la abuela materna a una familia alemana. A través de Interpol se comprobó que esto no era cierto. De forma sucesiva dieron otras explicaciones contradictorias.
Los investigadores han determinado que el bebé convivió con la madre en el domicilio familiar durante unas tres semanas y podría haber sido abandonado en una vivienda deshabitada de Navaluenga. Se sospecha que pudo fallecer por deshidratación y desnutrición aunque hasta el momento no se han encontrado restos biológicos que confirmen esa hipótesis pese a que se han buscado con la ayuda de un perro adiestrado para ello.
Aunque los responsables de la investigación son pesimistas no quieren abandonar la hipótesis de que el bebé fuera entregado a alguien y que esté vivo, y por eso también piden la colaboración ciudadana.
![María Ángeles Hernández](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8f2559ca-a33b-41e7-bfab-8edceb8cf442.png)
María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....