La herencia del 15M, STOP Desahucios
La Plataforma se ha convertido en un referente en la ciudad con 70 desahucios paralizados gracias a la intervención en los juzgados o mediante movilizaciones en la calle

AGENCIA ICAL

Valladolid
Este domingo 15 de mayo se cumplen cinco años desde que naciera el 15M. Un movimiento del que surgieron las plataformas de afectados por la hipoteca o STOP Desahucios.
Sólo en valladolid capital han paralizado 70 desahucios gracias a procesos judiciales de la Plataforma o a protestas en las puertas de las viviendas.
Victoria Hernando, de STOP Desahucios Valladolid, explica que "al principio se nos ignoraba, íbamos a los bancos y casi se reían de nosotros por movilizarnos en contra de los desahucios, ahora nos hemos convertido en un referente en la lucha contra las injusticias."

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....