Sociedad | Actualidad
5º aniversario del 15-M

Cinco años después, el 15-M quiere ser global

El colectivo del 15-M no se conforma con las alteraciones en el mapa político español y aspira a cambios a nivel mundial

CADENA SER

Valencia

Este fin de semana, se cumplen cinco años desde aquel primer 15 M que desbordó primero la Puerta del Sol de Madrid, y después muchas otras plazas españolas, con gritos indignados contra la situación política, la austeridad y los derroteros por los que caminaba el capitalismo. Entonces se apuntó que el bullir de aquellas plazas llenas iba a ser flor de un día pero hoy, con un panorama político radicalmente distinto al que despertó la indignación colectiva, el 15-M mantiene vivas sus reivindicaciones.

De hecho, Guzmán, de la comisión del 15-M Valencia, recuerda que el lema de esto año será "Global De Bout", algo así como "El mundo en pie", en una convocatoria que pretende empujar a los indignados franceses que llevan meses de protestas contra la reforma laboral del gobierno socialista de Hollande. Según Guzmán, la idea es dar impulso a las reivindicaciones contra la austeridad y la precariedad, de modo que lleguen cada vez más al norte de Europa. Porque muchos de los problemas por los que cristalizó el 15 M, siguen estando allí.

Guzmán: 'La lucha sigue porque los problemas por los que nació el 15-M siguen sin solución'

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el 15-M reivindican su papel a la hora de visibilizar cuestiones como los deshaucios o incluso el TTIP, todo en el marco de una estrategia global de revisión de las normas del capitalismo. En clave interna, Guzmán asegura que Podemos "no es el fruto del 15-M", ya que éste nació sin aspiraciones concretas, con el objetivo pedagógico de conseguir un cambio global.

Guzmán: 'Podemos surgió fruto del 15-M, pero no es el 15-M'

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una manifestación que arrancaba del Parterre en la tarde del sábado y las charlas previstas para la tarde de este domingo sobre los refugiados, la pobreza y las hipotecas, se han convertido en los platos fuertes de este aniversario.

Isabel Villar

Isabel Villar

Periodista del programa Hora 25 de la Cadena SER. Graduada en Periodismo por la Universitat de València...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00