Sociedad | Actualidad
COMERCIO JUSTO

“Por un comercio que fomente los Derechos Humanos”

Con motivo del Día Mundial del Comercio Justo se han programado una gran cantidad de actos para visibilizar esta alternativa de consumo, que apuesta por la sostenibilidad ambiental y el respeto a los derechos humanos y laborales

ONGD

Valencia

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Comercio Justo, y con el objetivo de visibilizar esta opción de consumo se han programado una gran cantidad de actos en la Comunitat, que comenzaron el pasado 9 de mayo y se alargarán hasta el domingo 22, cuando la Plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá talleres y puestos de venta de artículos señalados con la etiqueta de comercio justo.

Hasta ese momento, los productos habrán pasado por las otras dos capitales valencianas, Castellón y Alicante, así como por las universidades, que dedican parte de su agenda a esta alternativa de consumo.

Cristina Ramón, portavoz de Comercio Justo en la Coordinadora Valenciana de ONGD, define su área como una "alternativa consciente" a la hora de tomar decisiones de compra que pretende inclinar la balanza hacia una economía libre de explotación y que respete los derechos humanos en la fabricación de materiales y la obtención de materias primas y productos alimentarios. 

En el acto final de Valencia tendrán lugar talleres, actividades musicales, batukadas y, por supuesto, se instalarán puntos de venta para adquirir los productos de comercio justo. En los expositores se podrán encontrar tanto productos alimentarios, como artesanos y de bisutería y también prendas de vestir. Según Cristina Ramón, los valencianos que decidan acercarse, encontrarán "un abanico bastante amplio" de productos, con el que se pretende introducir a los ciudadanos en un comercio que respete los derechos humanos y acabe con la explotación infantil y laboral.

La agenda en defensa del comercio justo arrancaba este viernes en Puerto de Sagunto, en un acto en plena calle organizado por "La tenda de tot el món", una asociación sin ánimo de lucro, inscrita en el registro de ONGD y que vende productos con el sello comercio justo. Como ocurrirá en los eventos de otras ciudades, los puestos de venta de productos se complementaban con talleres para los niños, pintacaras, cuentacuentos y espectáculos musicales. Todo bajo el lema "Som comerç just" que se ha elegido para los actos reivindicativos de este año. 

ONGD

ONGD

Escucha la entrevista en HORA 14 Fin de Semana con Cristina Ramón, portavoz de Comercio Justo en la Coordinadora Valenciana de ONGD

Entrevista a Cristina Ramón, portavoz de Comercio Justo en la Coordinadora Valenciana de ONGD´s

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00