Méndez Romeu y Leiceaga pelearan por la candidatura a la Xunta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3JTD2MURV5NQHITEVSAP2Y46MM.jpg?auth=9f3369c2664362a154da3539f61105162f253e784253f70a4c5975c4efefbdb2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
psdeg-psoe
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3JTD2MURV5NQHITEVSAP2Y46MM.jpg?auth=9f3369c2664362a154da3539f61105162f253e784253f70a4c5975c4efefbdb2)
Las primarias serán cosa de dos. Únicamente dos de los aspirantes han conseguido los avales para poder concurrir a las primarias en las que se decidirá quién es el candidato del partido para las próximas autonómicas. Méndez romeu ha sido el primero en hacer públicos los avales, después lo ha hecho Xaquin Fernandez Leiceaga, atendiendo a estos datos, las primarias serán muy reñidas, ambos han conseguido un número de firmas muy similar.Gonzalo Caballero se ha quedado en la cuneta, no ha obtenido las firmas necesarias.
Más de 2.800 avales ha recogido la candidatura de José Luis Méndez Romeu. El portavoz parlamentario está satisfecho con el apoyo recabado.Tiene avales en todas las agrupaciones de Galicia, principalmente, proceden del ámbito urbano, y de las tres ciudades en las que gobiernan las Mareas. Un dato que ha utilizado Méndez Romeu para apuntalar uno de las principales ideas que defiende en su propuesta para la candidatura a la Xunta. El duro ataque a los gobiernos de las plataformas ciudadanas. En su opinión, ese apoyo en las ciudades demuestra que el PSdeG con esta nueva línea de ataque a las Mareas recupera ilusión y gana terreno.
Cifra similar a la de Méndez Romeu, algo menos de 2.800 avales ha presentado Xaquín Fernández Leiceaga en la sede del partido. Lo ha hecho cuando apenas faltaban minutos para que terminase el plazo. Él apuesta por una candidatura que recupere espacio en la izquierda, pero sin atacar a las Mareas. En su opinión, el enemigo es el PP de Alberto Núñez Feijoo. Espera que de este proceso de primarias el partido socialista salga reactivado para poder optar con garantías a la presidencia de la Xunta.
Leiceaga, además del aval de la gestora, cuenta con apoyos en Vilagarcía, la ciudad de Pontevedra, los sectores oficiales de Lugo y Ourense, y algunas agrupaciones en la provincia de A Coruña.