Sociedad | Actualidad
Educación

Misión cumplida: el "Espíritu Santo" se acerca a la Antártida con el Ejército

Uno de los componentes de la base española en isla Decepción,, David Salvador, ofrece una conferencia en el colegio Espíritu Santo de Ponferrada

La base española de Gabriel de Castilla en la isla Decepción / Ministerio de Ciencia

La base española de Gabriel de Castilla en la isla Decepción

Ponferrada

Es Ingeniero del Regimiento de Pontoneros del Ejército español y, David Salvador, ha cambiado el silencio de la Antártida por el murmullo que ha despertado la curiosidad de los niños del colegio Espíritu Santo de Ponferrada sobre su labor en la base Gabriel de Castilla.

El componente de la base del Ejército en isla Decepción, David Salvador, en el colegio Espítiu Santo

El componente de la base del Ejército en isla Decepción, David Salvador, en el colegio Espítiu Santo / Radio Bierzo

El componente de la base del Ejército en isla Decepción, David Salvador, en el colegio Espítiu Santo

El componente de la base del Ejército en isla Decepción, David Salvador, en el colegio Espítiu Santo / Radio Bierzo

Las sensaciones térmicas de 36 grados bajo cero suelen ser habituales en una isla, llamada Decepción en la que este militar, casado con una ponferradina, realiza labores de apoyo a los científicos que trabajan en la base Gabriel de Castilla, un nombre que se debe al navegante y explorador español al que se le atribuye el descubrimiento de la Antártida a principios del siglo XVII y en la que se ha registrado la temperatura más baja del planeta 89,7 grados bajo cero con vientos de 300 kilómetros por hora.

David Salvador

David Salvador / Radio Bierzo

David Salvador

David Salvador / Radio Bierzo

Para quienes tienen que hacerse a la idea de lo que ve cada mañana, David Salvador, guarda una descripción y unas sensaciones muy claras en su retina. " Lo que más sorprende es la hostilidad del clima, estás tan asilado que  te das cuenta de lo frágil que eres", apunta. Además el riesgo de que haya una erupción del volcan" te obliga a buscar los medios y a tener todo muy bien planificado para poder salir de allí".

Su misión hoy ha sido la de acercar a los niños la importante lección de cuidar la Antártida y para eso ha instruido a los alumnos en el cometido de preservar esta helada tierra austral en la que sólo podríamos aguantar en el agua un minuto y medio antes de morirnos congelados.

pingüinos

pingüinos / Radio Bierzo

pingüinos

pingüinos / Radio Bierzo

Cómo implicarse en el compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, pues sin duda transmitiendo a los más pequeños la necesidad de conseguir un propósito muy visual: el de apadrinar un pingüino, una campaña gratuita . A estas alturas hay casi 9.500 pingüinos apadrinados. En la isla Decepción existen unas 80.000 parejas de pingüinos Barbijo, la colonia más importante de la Antártida.

Es un acto para comprometerse a cuidar el medio ambiente y con el que un pingüino y sus polluelos podrán seguir viviendo en la Antártida, en donde la primera lección la tienen clara: "el respeto a la especie".

David Salvador en la base

David Salvador en la base / Ministerio de Defensa

David Salvador en la base

David Salvador en la base / Ministerio de Defensa

Imágenes mucho más gratificantes para quien ha estado en Afganistán y en Bosnia, en misiones internacionales, que le han proporcionado una visión muy distinta de lo que es vivir en condiciones extremas.

David Salvador volverá en diciembre a la base asentada en un cráter de un volcán activo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00