“¡No os olvideis de que existimos!”
Médicos Sin Fronteras trabaja en 30 países en donde existen conflictos armados, muchos de ellos, olvidados. Su experiencia la han volcado en una charla que ha tenido lugar en el Campus de Sant Joan de la Universidad Miguel Hernández
Alicante
En la charla la delegada de MSF en la Comunitat Valenciana, Mila Font y la enfermera de La Villa Joiosa, Sara Miró, recien llegada de la República Democrática del Congo, han recordado como su organización trabaja en más de 60 países del mundo y en la mitad de ellos, se encuentran inmersos en conflictos bélicos o acaban de finalizarlos.
Muchos de estas guerras son conflictos olvidados que no despiertan ni el interés de los medios de comunicación occidentales y son desconocidos mayoritariamente por sus opinones públicas.
Como pone de manifiesto Mila Font, en la actualidad -y a diferencia de lo que sucedía en el pasado- el 90% de las víctimas de los confictos armados son población civil. Y además, lejos de reducirse, crece el número de enfrentamientos violentos y éstos, se prolongan más en el tiempo. Sin olvidar como las instalaciones de las organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras, se han convertido en blancos de los ataques de las partes involucradas en el conflicto.
Y mientras la delegada de MSF en la Comunitat Valenciana dibujada el panorama global de los conflictos armados existentes en el mundo, la enfermera Sara Miró ha contado su experiencia sobre el terreno. Ella ya ha trabajado en Siria, Colombia, República Centroafricana, Haití, Sudán del Sur y República Democrática del Congo.
Insiste en que merece mucho la pena dedicarse a la enfermería en estos lugares y en que una imagen que se repite son los ruegos de las personas que atienden para que en este Occidente privilegiado no nos olvidemos de ellas, de las miles de personas que siguen sufriendo en el mundo.
De la externalización de la frontera con Turquía dejando a su suerte a miles de refugiados sirios y de otros países asiáticos, lo que ha sido duramente criticado por MSF; de los conflictos olvidados, de conflictos vergonzantes; de refugiados e inmigrantes; de todo ello y de más asuntos hemos hablado con ambas en Hoy por Hoy Alicante.
Hoy por Hoy Alicante | Mila Font y Sara Miró, Médicos Sin Fronteras | 13/05/2016
19:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Mila Font y Sara Miró, miembros de Médicos Sin Fronteras](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3VWGBLIRBKPHOOCV665ACEDTM.jpg?auth=c5266eb2650fd7b0e18594d5b0776f88edda2440d60a4b49a331dc0fb74d0887&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mila Font y Sara Miró, miembros de Médicos Sin Fronteras / Silvia Cárceles
![Mila Font y Sara Miró, miembros de Médicos Sin Fronteras](https://cadenaser.com/resizer/v2/W3VWGBLIRBKPHOOCV665ACEDTM.jpg?auth=c5266eb2650fd7b0e18594d5b0776f88edda2440d60a4b49a331dc0fb74d0887)
Mila Font y Sara Miró, miembros de Médicos Sin Fronteras / Silvia Cárceles