Entre aprobado y notable para la Sanidad de Castilla-La Mancha
Los ciudadanos de la región califican la sanidad con una nota de 6,06 sobre 10, según el barómetro sanitario 2015 elaborado por el CIS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YURWFJNGP5PGBITL4DAJKXWDUE.jpg?auth=23929fcdeb72eb2e558f75b15768c3ecf5ca20ebed77332b8281654ec234b6d3&quality=70&width=650&height=218&smart=true)
Entrada de las urgencias del hospital de Virgen de la Salud de la ciudad de Toledo / Google Maps
![Entrada de las urgencias del hospital de Virgen de la Salud de la ciudad de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/YURWFJNGP5PGBITL4DAJKXWDUE.jpg?auth=23929fcdeb72eb2e558f75b15768c3ecf5ca20ebed77332b8281654ec234b6d3)
Toledo
La sanidad pública de Castilla-La Mancha ha recibido un 6,06 sobre 10 de puntuación por parte de los ciudadanos, por debajo de la media de España que ha sido de 6,38, aunque los castellanomanchegos valoran por encima de la media las consultas de atención primaria y las urgencias de los hospitales.
Así se desprende del barómetro sanitario 2015, elaborado por el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para conocer el grado de satisfacción de los ciudadanos respecto a los servicios sanitarios.
Urgencias
Respecto a la atención en urgencias de los hospitales, a la que se da una nota de 5,86, los castellanomanchegos la valoran por encima de la media con un 5,88.
Copago sanitario
En cuanto al copago, los castellanomanchegos son más partidarios de que se mantenga el modelo actual, es decir, que cada persona pague según su nivel de renta.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...