Tribunales | Actualidad

Comienzan las adopciones de los burros del Norte de Extremadura

Los 100 animales que quedaban desamparados en el norte extremeño en el mes de febrero comienzan a ser adoptados al recuperarse físicamente

Algunos de los animales que se han recuperado en el Norte de Extremadura Burros recuperados / Cedida

Algunos de los animales que se han recuperado en el Norte de Extremadura  Burros recuperados

Plasencia

En el mes de febrero la Cadena SER Norte de Extremadura anunciaba la intervención de las asociaciones protectoras de animales de Plasencia (Cáceres) y El Refugio del Burrito de Málaga sobre 90 burros que quedaban desvalidos tras fallecer la persona que los cuidaba.

Los animales presentaban desnutrición, así como dematitis en algunos casos y había diversas hembras preñadas al no tener atención veterinaria ni castración. La Asociación El Refugio del Burrito de Málaga quedaba colapsada tras más de 700 solicitudes de adopción para estos animales al tener conocimiento del caso.

Dos meses después han nacido al menos 6 ruchos, crías de burro, la primera de las cuales fue “Nevado”, del que también informó la cadena SER. Tras estos dos meses el pasado viernes 18 de los animales han sido ya trasladados hasta sus nuevos hogares.

Nevado fue el primer rucho nacido tras la intervención

Nevado fue el primer rucho nacido tras la intervención / Cedida

Nevado fue el primer rucho nacido tras la intervención

Nevado fue el primer rucho nacido tras la intervención / Cedida

10 de estos animales han sido adoptados por la Asociación El Burrito Feliz de Huelva quien ya ha anunciado que estos animales se han sumado a la llamada Brigada de Burros Bomberos que lo que hacen es reducir el número de pastos de los montes, reduciendo así la posibilidad de inicio de incendios forestales.

Quedan unos 40 animales que se irán trasladando a sus hogares en las próximas fechas, siendo los más cercanos a Extremadura y Andalucía los primeros en trasladarse.

Adopciones Burros

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los animales que todavía no se pueden llevar a sus hogares son hembras preñadas, recién paridas o crías. Así como los animales que presentaban un peor estado de salud y que estaban recuperándose.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00