Esperando el comienzo de la "Cerecera"
La campaña de la cereza comenzará "como muy tarde" en torno al 20 de mayo, con casi un mes de retraso con respecto a años anteriores por la meteorología

Estado de algunas de las cerezas del Valle del Jerte en la primera quincena de mayo, todavía verdes aunque comienzan a madurar / Cadena SER

Plasencia
La campaña de recogida de la cereza, que se realiza manualmente, comienza con un retraso importante con respecto a años anteriores. Pero, el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, Ignacio Montero, expresaba que la "semana que viene" podrían comenzar a entrar las primeras cerezas en las cooperativas, mientras que la campaña plenamente comenzaría en torno "al 18 ó 20 de mayo".
Las primeras cerezas que se preveían empezar a coger durante esta semana han resultado dañadas por la lluvia "ya están rajadas” según Montero, por lo que habrá que esperar para poder degustar el rojo fruto del Jerte unas semanas más.
Pese a la destrucción de los primeros frutos la lluvia "nos vienen bien porque nos pueden dar muchísima más calidad y más calibres" en las cerezas, aunque Montero también reconocía que en el Valle del Jerte "ya no queremos más agua”.
Pese al retraso se espera que sea “una campaña normal” que estará “en la media” de los años anteriores en cuanto a producción. Lo que sí espera “es que tenga unos calibres y una calidad excelente debido a esta agua” que caído en los últimos días según el presidente de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
Una de las esperanzas en el Valle del Jerte es que se pueda comenzar correctamente la campaña para que una vez que lleguen a los mercados las cerezas del Jerte “lleguen con mejor calidad" que las zonas que ya estaban recolectando, ya que en estas zonas “les ha pillado de lleno el agua y la calidad ha bajado”. Por lo que la cereza del Jerte podría alcanzar buenos precios en base a esa calidad.