Se multiplican las alergias a los alimentos
Cada vez proliferan más los casos de personas que son alérgicas a diversos tipos de ingredientes

HUN23 BUDAPEST (HUNGRÍA) / BALAZS MOHAI (EFE)

Alcobendas
Las alergias alimentarias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico por el consumo de un alimento en particular. La respuesta normal del sistema inmunitario ante los alimentos es tolerarlos. Sin embargo, en algunos casos genera una respuesta alterada que puede provocar que, cuando las personas consuman determinados comestibles se desencadenen efectos nocivos y reacciones por parte del sistema inmunológico que dan lugar a alergias.
Los alimentos que con más frecuencia producen alergia son la leche, los huevos, el marisco, los frutos secos, el trigo, las legumbres, la soja, las frutas y el pescado.
De este tema hablamos con César Martín, que desde el Restaurante Lakasa nos comentará los problemas crecientes que relacionan a las personas con diversos tipos de alergias a los alimentos.
Cocina de temporada: Se multiplican las alergias a los alimentos
11:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles