Susana Díaz, a Podemos ante la oferta de listas conjuntas al Senado: “¿No somos el cortijo y la casta?”
La presidenta de la Junta ha ido más lejos y ha acusado a Podemos de pensar "exclusivamente en aquello que les viene bien para sus tácticas, su jugueteo, sus frivolidades y sus sillones"
Sevilla
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha ironizado sobre la propuesta de Podemos de ir junto a los socialistas en las listas al Senado para las próximas elecciones del 26 de junio. "¿No somos el cortijo, a los que les falta transparencia y la casta?", ha preguntado la presidenta andaluza a Podemos durante la sesión de control al Ejecutivo andaluz en el Parlamento, en respuesta a una pregunta de la secretaria general y portavoz parlamentaria de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez.
Asimismo, Díaz ha reprochado a Rodríguez que haya enviado cartas a todas las sedes provinciales del PSOE "pidiendo" ir con ellos "en las generales". Así pues, le ha solicitado que acaben con "el juego y la broma aquí en Andalucía" y ha criticado que el partido que lidera Pablo Iglesias "pretenda enredar en el resto de partidos políticos y enfangar la vida pública" con sus "jueguecitos" de cara a las elecciones generales del 26J.
Al mismo tiempo, ha aseverado que el PSOE no va a ir en una candidatura conjunta al Senado en la próxima cita con las urnas: "Le contesto con claridad: no vamos a ir con ustedes porque en el PSOE tenemos un proyecto distinto de cambio real para este país" y ha censurado que la formación morada en cada sitio diga una cosa, "pensando exclusivamente en aquello que les viene bien para sus tácticas, su jugueteo, sus frivolidades y sus sillones".
De la misma manera, y después de que Teresa Rodríguez le haya reprochado que no haya cesado al consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, investigado por el TSJA, o se haya referido al consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, quien se enfrenta a un debate de reprobación por sus declaraciones en sobre el sistema judicial, Susana Díaz ha resaltado "la hoja de servicios" de ambos, gracias a su experiencia en la Fiscalía o la Universidad de Sevilla.
"¿Me habla de apartar a un miembro del Gobierno quien jalea a condenados por agresión y violencia en sus filas?", le ha reprochado en referencia al que fuera número uno de Podemos por Jaén en las elecciones del 20J, Andrés Bódalo, al tiempo que se ha referido a la marcha de la secretaria general de Podemos Jaén, Trinidad Ortega, quien "tuvo que ir a una comisaría a decirle a la Policía que por defender en lo que creía había sufrido violencia".
Por contra, Susana Díaz ha asegurado que seguirá trabajando desde la Junta para solucionar los problemas de los andaluces: "para eso vengo a la política, usted, un año después de que haya llegado, aún no nos hemos enterado a qué ha venido", le ha dicho a Teresa Rodríguez.
De su lado, Teresa Rodríguez ha criticado a la jefa del Ejecutivo andaluz que use la palabra comunismo "como quien usa el mismo argumentario que el PP" y le ha recomendado, "como se decía en mayo del 68", que "el miedo a los rojos vamos a dejarlo para los animales con cuernos".
Asimismo, Susana Díaz ha aludido a la confluencia entre Podemos e IU de cara a las generales en el transcurso del debate que ha mantenido con el portavoz parlamentario de IULV-CA, Antonio Maíllo, en la misma sesión de control, y después de que el líder de la coalición de izquierdas le reprochase a la presidenta una abstención del PSOE en el Congreso a una iniciativa de Podemos para derogar la reforma laboral. Tras ello, Díaz ha comenzado respondiendo con una sonrisa porque ha dicho que veía a Maíllo estrenándose como "portavoz de la confluencia". "Lo noto a gusto y contento", ha añadido la presidenta, que ha continuado indicando que "le comprende". "Son como los viejos compañeros de las Juventudes Comunistas, como el anuncio del turrón, que vuelven a casa, en este caso por elecciones", ha concluido.