Sociedad | Actualidad

La renta de inclusión reduce en un 20% la pobreza

Un estudio del Observatorio de la Realidad Social apunta una reducción de cuatro puntos en el riesgo de pobreza durante 2015

Pixabay

Pamplona

La mayor cobertura que la Renta de Inclusión Social (RIS) ha tenido en Navarra en el último año, en el que la percibieron unas 29.000 personas, no responde al empeoramiento de las necesidades sociales y constata que ha contribuido a la reducción de la pobreza severa en un 20,6 %.

Así se desprende del Estudio sobre la pobreza y la desigualdad social en Navarra, elaborado con pretensión de periodicidad anual por el Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Sociales, cuyo director general, Patxi Tuñón, ha valorado el descenso de la pobreza severa en Navarra, aunque "todavía hay una bolsa importante" sobre la que trabajar.

El trabajo revela que alrededor de 35.100 personas navarras padecían pobreza severa el pasado año en la Comunidad Foral, lo que supone un descenso de 9.130 personas respecto a 2014, cuando se cifraban en 44.276 personas.

Este descenso, al igual que el de riesgo de pobreza -en un 20.4 %- se atribuye a los cambios introducidos hace un año en la RIS, que ya perciben 11.105 familias navarras, con especial incidencia en parados de larga duración para quienes la RIS cumple un "papel amortiguador" de las consecuencias de reducciones de prestaciones estatales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00