Fútbol | Deportes

Tensión, denuncias y 'rajadas' en los rivales del Sporting

El entrenador del Rayo critica las declaraciones de Marcelino, la afición del Getafe exige respeto y Rubén Castro, que deberá sentarse en el banquillo, podría perderse el partido del Villamarín

Cadena SER

Gijón

El domingo las portadas de los periódicos serán para el campeón de la Liga BBVA. F.C. Barcelona y Real Madrid librarán su particular batalla este fin de semana con la enorme expectación mediática habitual. Pero el domingo, cuando culés y merengues se repartan la felicidad y el disgusto, habrá varias ciudades, varias aficiones, a las que les importará muy poco lo que haya sucedido entre los grandes. Sporting, Getafe y Rayo Vallecano se jugarán ese día su futuro, que quedará mermado para los dos que acaben bajando a Segunda División.

La semana es de máxima tensión. Al lado de lo que se respira en otros clubes, Mareo es un balneario, un auténtico remanso de paz. Las polémicas afectan no solo a los equipos que podrían descender, sino también a su rivales, cuyas palabras y hechos se analizan con lupa. En el Rayo Vallecano, Paco Jémez comparece voluntariamente para desmentir informaciones y lanzarle un dardo al entrenador del Villarreal por desear la permanencia del Sporting, las peñas del Getafe denuncian conspiraciones judeo-masónicas para dejarles en mal lugar y en Sevilla la presentación del nuevo entrenador del Betis queda empañada por la confirmación de que el delantero Rubén Castro deberá sentarse en el banquillo por un supuesto delito de violencia de género.

El protagonismo de la jornada del miércoles se lo llevó Paco Jémez, en una rueda de prensa que prometió mucho y acabó siendo más fuegos de artificio que otra cosa. Negó el técnico que estuviera negociando con otros equipos como el Valencia o el Deportivo y aprovechó para lanzarle un recado al entrenador del Villarreal, el asturiano Marcelino García Toral, que deseó públicamente la permanencia del Sporting. "A mí lo que diga Marcelino me da igual. Yo confío totalmente en los profesionales del Villarreal. Todos podemos hablar y equivocarnos; yo lo hago muchísimas veces. Pero entiendo que con esas declaraciones ya ha puesto todos los focos sobre ese partido", comentaba Jémez.

Paco Jémez responde a Marcelino

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También están agitados en Getafe, donde consideran que se les está despreciando. La Federación de Peñas del Getafe lanzaba este miércoles un comunicado para exigir respeto a un club "humilde" y a su afición ante "la lluvia de ataques recibidos por televisión, radio, prensa y redes sociales".

Denuncian las peñas del Getafe que "se está generando un ambiente muy enrarecido y creando enemistades donde no las hay, movilizando a aficiones rivales para que se alíen", quizás ignorando que la relación de hermandad entre los seguidores del Betis y del Sporting viene de muy atrás.

Comunicado de las peñas del Getafe.

Comunicado de las peñas del Getafe.

Comunicado de las peñas del Getafe.

Comunicado de las peñas del Getafe.

En Sevilla las aguas también bajan revueltas en las horas previas al partido en el que el Betis debe frenar al Getafe para permitir la permanencia del Sporting. El encuentro podría perdérselo Rubén Castro, que este miércoles conocía que deberá sentarse en el banquillo y exponerse a una posible pena de 2 años y 1 mes de cárcel por un supuesto delito de violencia machista.

En el Betis también fue noticia este miércoles la presentación del nuevo entrenador, Gustavo Poyet, excompañero y amigo del actual técnico del Getafe, Juan Eduardo Esnáider. "Prefiero estar en el palco y no dirigiendo al equipo en contra de Juan en esta situación. De cualquier resultado hubiera sido yo culpable", comentaba el técnico, que dejaba claro que al Betis le viene bien la victoria para "quedar lo más arriba posible". Un objetivo que también recordaba el presidente del Betis, Ángel Haro.

El presidente del Betis cree que su equipo debe ganarle al Getafe

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y en Villarreal no se olvidan de lo que sucedió en la última jornada de la temporada 2011/2012, cuando el equipo amarillo se fue a Segunda. La victoria del Zaragoza ante el Getafe, igual que la del partido anterior de los maños ante el Racing, fue llevada al juzgado por el presidente de la Liga, Javier Tebas, que aseguraba tener indicios de que había habido movimientos extraños en torno al partido. Ese día también se salvó el Rayo, gracias a un gol al Granada que llegó después de que las cámaras de televisión captaran conversaciones en las que los rayistas pedían a los andaluces que se dejaran meter un gol ya que ambos se salvarían. Finalmente Tamudo marcó, en los últimos minutos y en fuera de juego, y Rayo y Granada siguieron en Primera.

En mitad de todo este maremágnum, en el Sporting se respira más tranquilidad, aunque la procesión va por dentro. Hay mucho en juego y los nervios, las polémicas y las suspicacias están a la orden del día. Es el pan nuestro de cada día cuando llega el momento de la verdad y unos cuantos equipos se juegan toda la temporada en 90 minutos.

David González

David González

Vinculado a SER Gijón desde 1998. Director de SER Deportivos Gijón y voz de los partidos del Sporting...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00