¿Fomento de la natalidad?, ahora subvenciones por un segundo hijo
Conversamos con los tertulianos de la Ventana, Francisco Fernández Mañanes y Joaquín Rubio Soler, sobre la medida económica del Gobierno

Joaquín Rubio Soler y Francisco Fernández Mañanes en el estudio de la Ventana de Cantabria / Cadena SER

Santander
En la Ventana de Cantabria analizamos, entre otros asuntos, la medida hoy anunciada por el Gobierno para el fomento de la natalidad. Lo hacemos con la ayuda de los tertulianos, Francisco Fernández Mañanes, exdiputado regional y Joaquín Rubio Soler, politólogo.
Tertulia de la Ventana de Cantabria con Fernández Mañanes y Rubio Soler
15:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales noticias en titulares del miércoles 11 de mayo:
TRÁGICO SUCESO
Un hombre de 92 años ha fallecido esta tarde arrollado por un tren en Reinosa. Esta persona se disponía a cruzar un paso a nivel con las barreras bajadas cuando el convoy que cubría la línea Santander-Valladolid le atropelló.
AYUDAS A LA NATALIDAD
El Gobierno de Cantabria concederá por primera vez este año ayudas de entre 400 y 1.500 euros por nacimiento de un segundo hijo en función del municipio de residencia de la madre y de la renta de los progenitores, siempre que no supere los 42.000 euros.
BUSCAN ALTERNATIVAS
Ciudadanos busca otro candidato en Cantabria que encabece la lista al Congreso de los Diputados de cara a las próximas elecciones. Fuentes de la formación naranja no respaldan al actual líder, Carlos Pracht, quien dice desconocer cuáles son las intenciones de su partido, pero tiene ilusión por repetir.
MÁS EMPRESAS
En Cantabria se crearon 97 empresas durante el pasado mes de marzo, un 2,1 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. Por el contrario, 24 sociedades fueron disueltas, lo que representa también un incremento del 9,1 por ciento.