Ayuntamiento de Palencia y Cámara de Comercio acuerdan un programa para impulsar el empleo juvenil
Se dirige al colectivo de jóvenes menores de 30 años

Momento de la firma entre Ayuntamiento de Palencia y Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
El Ayuntamiento de Palencia y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Palencia han firmado el convenio para poner en marcha en la ciudad el ‘Programa Integral de Cualificación y Empleo’ -PICE-, cuyo objetivo no es otro que el de impulsar el empleo entre el colectivo de jóvenes menores de 30 años
Esta propuesta, que cuenta con el apoyo económico del Fondo Social Europeo, nació en febrero del pasado año con la misión de promover la integración sostenible en el mercado de trabajo de las personas jóvenes que no se encuentren empleadas, ni participan en actividades de educación ni formación, en particular en el contexto de la Garantía Juvenil, así como aquellos que se encuentren en riesgo de exclusión.
Con el fin de lograr estos objetivos, Ayuntamiento y Cámara de Comercio se comprometen a realizar diferentes acciones de promoción, difusión y captación para llegar a un mínimo de 57 jóvenes palentinos desempleados, los cuáles deberán cumplir con una serie de requisitos.
Hay que tener nacionalidad española, o de cualquier país de la Unión Europea, además de aquellos con nacionalidad extranjera pero en posesión de la tarjeta de residencia que les habilite para trabajar y tener entre 16 y 30 años en el momento de inscribirse en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Otras condiciones pasan por no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud, no haber recibido acciones educativas que conlleven más de cuarenta horas mensuales en los treinta días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen dentro de su marco.
Los objetivos del programa pasan por fomentar el espíritu emprendedor para la creación de empresas entre los jóvenes participantes en el programa, conseguir la participación y el compromiso del sector empresarial e industrial con la lucha por el empleo juvenil, mediante acciones de acogida y contratación de los jóvenes desempleados, ofreciéndoles unas condiciones que les permita acercarse al mercado laboral y desarrollarse profesionalmente y conseguir una inserción laboral efectiva (6 meses a jornada completa) de al menos 12 jóvenes.
Todos los participantes estarán incluidos dentro de un Plan de Capacitación que se compone de un conjunto de acciones variadas, diseñadas como un itinerario formativo completo, que parte de una orientación vocacional para continuar con una formación troncal, otra especifica, y finalmente medidas y acciones de acercamiento a las empresas e inserción laboral. Se trata de dar una respuesta de orientación y formación a los jóvenes y a las empresas, en la mayor brevedad de tiempo. Se divide en cinco bloques de acciones con continuidad entre ellas: