Hoy por Hoy HuelvaHoy por Hoy Huelva
Actualidad

La Hermandad de Emigrantes desfila por la ciudad bajo un aguacero intenso y más rápido de lo habitual

El recorrido de la Emigrantes por Huelva ha transcurrido con normalidad y sin incedentes a destacar

Momentos previos a la salida de la Hermandad de Emigrantes de Huelva. / Ana Gil

Momentos previos a la salida de la Hermandad de Emigrantes de Huelva.

Huelva

La Hermandad del Rocío de Emigrantes ha iniciado esta mañana, entorno a las 9:00 horas, su tradicional camino hacía la aldea almonteña de El Rocío. Lo ha hecho bajo un fuerte aguacero y con el acompañamiento de decenas de onubenses, menos de lo habitual, que han tomado su paragüas y han salido a ver la Hermandad. 

Hasta primera hora de esta mañana nada estaba claro. Pese a que ayer, se barajaron varias hipótesis de acortar o no el recorrido por Huelva, finalmente, la Junta directiva decidió hacer el recorrido tradicional. Lo anunció la propia presidenta de la Hermandad, Belén Requena momentos previso a la Misa de Romeros.

Belén Requena: 'Hacemos el recorrido por Huelva y esperamos una tregua de la lluvia'

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras la Misa de Romeros, los peregrinos de emigrantes junto a su hermandad se echaba a caminar. Este año se han perdio muchas imágenes de este día. Todo por causa de la lluvia. Una de ellas, es la estampara de los niños y niñas de Huelva acicalados con trajes de flamecno en las puertas de sus colegios esperando el paso del Simpecado para cantarle y hacerle una ofrenda floral. Tampoco, este año se le ha cantado en la Comandancia de la Guardia Civil, que no esperaban la llegada de Emigrantes tras anunciarles a última de hora de ayer los cambiso previstos. Sin embargo, el recorrido ha sido el normal de este día, llegando incluso hasta la Iglesia del Rocío en la Avenida de Federico Molina para luego tomar la Gran Vía con las tradicionales paradas en la Diputación, Subdelegación y por supuesto, en el Ayuntamiento de la capital donde hubo una petalada y se le cantó la salve. En todas ellas, los responsables de las distintas Administraciones le han deseado un buen Rocío y un buen camino.

La Cadena SER de Huelva también le ha rendido su petalada, justo antes de llegar a la Iglesia de la Concepción. A partir de ahí, la Delegación del Gobierno Andaluz en Huelva ha sido un momento importante. Allí les aguardaba el Delegado Francisco José Romero, quién les ha pedido mucha precaución en los caminos. También les ha pedido colaboración y les ha deseado un muy buena romería.

Finalmente, al Comandancia de Marina ha sido la última pará y allí la salve marinera y decenas de onubenses que no se pierden ese momento. Después han enfilado hacía la Punta del Sebo, camino ya de buscar las arenas que le lleven al Rocío. Este año con un Rocío atípico, singular e histórico porque han cambiado los caminos de algunas hermandades, han variado los itinerarios y se han cerrado algunos caminos por ser inatrsitables a causa de las lluvias persitentes y torrenciales. También un rocío histórico porque por primera ve en esta historia de siglos que tiene el Rocío, la Hdad Matriz de Almonte no será la primera en llegar a la aldea debido a que ya han llegado algunas otras hermandades que han decidio suspender su camino e ir directamente al Rocío.

ENTREVISTA DELEGADO GOBIERNO ANDALUZ EN HUELVA (última hora / 12:00 Horas Miércoles 11 Mayo)

Francisco José Romero: 'Hay hermandades rocieras que ya están en la aldea'

08:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Gil

Ana Gil

Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00