Susana Díaz apuesta por el olivar como Patrimonio de la Humanidad
La presidenta de la Junta ha inaugurado la Feria del Olivo destacando la intención del gobierno andaluz de lograr que la UNESCO declare el paisaje cultural del olivar como Patrimonio Mundial
Córdoba
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha presidido la inauguración de la XVIII Feria del Olivo de Montoro, que se celebra desde hoy y hasta el sábado con la presencia de 120 expositores.
En su intervención, Díaz ha abogado por la declaración del paisaje cultural del olivar como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ha llamado al sector a apoyar esta iniciativa. El objetivo, ha dicho, es sacar "el máximo rendimiento para que, además del aceite de oliva, favorezcamos el turismo". La presidenta andaluza también ha criticado el reparto de las ayudas de la PAC por parte del gobierno central, en "un sector del que viven 250.000 familias en la comunidad".
Este evento sectorial es, con Expoliva en Jaén, la feria por excelencia del sector del aceite de oliva. Y además en su edición más internacional está llena de firmas y ponentes de primer nivel en la exposición y las jornadas técnicas y con una apuesta muy importante por el conocimiento del aceite para los consumidores del futuro. La feria, que ocupa 10.000 metros cuadrados, cuenta con empresas internacionales de innovación en el sector del olivar. La Junta y la Diputación de córdoba colaboran en este evento, que congregará a profesionales y a expertos en el ámbito de la investigación en este producto 'estrella' de la provincia.
Este año se podrán probar los aceites premiados durante la feria en una cata especial en la que acercarse a las propiedades de cada zona productora y empresa. Este año se va a incidir en lo necesario que es hacer promoción del aceite entre los consumidores del futuro: entre los jóvenes.
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...