Dos salidas más de la Volvo Ocean Race desde Alicante
El presidente de la Generalitat Valenciana anuncia que seguirá saliendo desde la ciudad de Alicante en 2020 y 2023, con un canon por edición de 22 millones de euros
Alicante
Dos salidas más de la Volvo desde Alicante en 2020 y 2023. El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha desplazado a Alicante para realizar el anuncio: la ciudad albergará no solo la salida de 2017, ya comprometida, sino que "se firmará un nuevo contrato para garantizar las dos siguientes con un canon por edición de 22 millones de euros".
Asegura que no se va a repetir "nunca más" el despilfarro de años anteriores. Pone ejemplos: la ceremonia inaugural de la primera edición en 2008 tuvo un coste de 516.000 euros y además, ha dicho, fue contratada con Orange Market.
Acompañado del alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, del presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbert, y del director general de la Sociedad Proyectos Temáticos, Antonio Rodes, ha asegurado que la Comunitat realiza "un gran esfuerzo económico" para continuar albergando la salida de la prueba y que lo hace a partir de un análisis económico que refleja que se puede "minimizar el gasto", y porque se trata del "mejor instrumento de posicionamiento de Alicante en el mundo".
Ximo Puig anuncia dos salidas más de la Volvo en Alicante
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha incidido en que si la salida de la Vuelta al Mundo a Vela "fuera una cuestión elitista, este gobierno no lo hubiera apoyado" y, en esta línea, ha recalcado que este "gran evento" será a partir de ahora "más integrado y con más participación de la ciudad", y no habrá el dispendio de las ediciones anteriores de 2008, 2011 y 2014.
Ximo puig ceremonia inaugural se contrató a Orange Market
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha añadido que no se repetirá que una salida se salde con unas pérdidas de 18 millones de euros, como ha señalado que ocurrió en 2014, "porque habrá una optimización máxima", lo que permitirá que en 2017 el déficit se reduzca a una cuarta parte del canon.
En las próximas semanas se constituirá una comisión que tendrá como objetivo "sacarle todo el jugo posible desde el punto de vista turístico, cultural y comercial como gran escaparate" de "trascendencia mundial".
Gabriel Echávarri: 'Nos posiciona en el mapa internacional de forma positiva'
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha agradecido la apuesta de la Generalitat por este evento y ha señalado que "alargar dos salidas más a la comprometida de 2017 era muy importante para la ciudad ya que nos posiciona en el mapa internacional de forma positiva". La obligación de la ciudad de Alicante ahora, ha añadido, es "reponder y prolongar" los beneficios que dan esos 15 días de Village.
También anuncia una comisión entre la Sociedad Parque Temático, Puerto de Alicante y Ayuntamiento, que tratará de involucrar a la sociedad
Ciudad de la Luz
Preguntado el president Puig por Ciudad de la Luz ha señalado que el proceso de liquidación del complejo industrial audiovisual podría permitir albergar distintas posibilidades de futuro para los platós, entre ellos su alquiler.
Ello una vez que las dos subastas, la última con un precio de salida de 94,4 millones de euros, realizadas hasta ahora hayan quedado desiertas.