'La mujer del reloj': Historia, historias, aventura y amor en tiempos de guerra
Conversamos con el escritor vitoriano Álvaro Arbina de su primera y exitosa novela 'La mujer del reloj' ambientada en la Guerra de la independencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFMW3BHQ7ZIBTEG7SGBR7HFQLU.jpg?auth=c8194d18253ad1695d8c5d3ad0668343ac7103f8db83e9fd328ba6a28eb7273f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
ÁLVARO ARBINA / CADENA SER
![ÁLVARO ARBINA](https://cadenaser.com/resizer/v2/VFMW3BHQ7ZIBTEG7SGBR7HFQLU.jpg?auth=c8194d18253ad1695d8c5d3ad0668343ac7103f8db83e9fd328ba6a28eb7273f)
Vitoria
Escucha aquí la conversación que hemos mantenido con Álvaro Arbina, un joven escritor vitoriano que ya va por la quinta edición de su primer libro: 'La mujer del reloj'. Catalogada como novela histórica es mucho más en lo que a género literario se refiere: es un thriller policíaco con asesinato para resolver; es un relato de aventuras con mil peripecias; es misterio con sociedades secretas que actúan para preservar el bien; es una historia de amor que tropieza con grandes obstáculos...
Arbina juega con el rigor histórico y la ficción y formula situaciones que bien podrían haberse dado en ese convulso siglo XIX de ocupación francesa, de choque de formas de entender el mundo. Desvela además, un hecho histórico muy poco conocido: la isla de Cabrera fue un gran campo de concentración –mucho antes que los ‘administrados’ por nazis- donde se exterminó a una escalofriante cantidad de soldados franceses. Además, lleva ‘a tierra’ las consecuencias de la invasión gala; así, intenta contar desde los ojos del pueblo lo que significó esa dominación. Gran parte de la novela transcurre en Vitoria y Álava.
Hoy por hoy Vitoria 10/05: Entrevista con el escritor vitoriano Álvaro Arbina sobre su primera novela y best seller: 'La mujer del reloj'
18:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles