Informe favorable sobre Protección Civil de los municipios de Madrid
La Comunidad de Madrid ha evaluado con buena nota los planes territoriales de Alcobendas, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, y Pozuelo de Alarcón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MBMT5W525OGFDGD5MY2L4GNDY.jpg?auth=96e0db7055c3623c7b73c93ec8efd9c6559af09c18f7b5286309a65de2cfe8c8&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
En la reunión han estado presentes Carlos Novillo, director general de Protección ciudadana;José Javier Barbero, delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y Carmen Martin, jefa de División de Protección Civ / Comunidad de Madrid
![En la reunión han estado presentes Carlos Novillo, director general de Protección ciudadana;José Javier Barbero, delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid y Carmen Martin, jefa de División de Protección Civ](https://cadenaser.com/resizer/v2/2MBMT5W525OGFDGD5MY2L4GNDY.jpg?auth=96e0db7055c3623c7b73c93ec8efd9c6559af09c18f7b5286309a65de2cfe8c8)
Comunidad de Madrid
La Comisión de Protección Civil de la Comunidad de Madrid ha emitido informes favorables sobre los planes territoriales de Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Colmenar Viejo y Pozuelo de Alarcón.
Según la Comunidad sus planes se ajustan a las normas vigentes y son integrables en el Plan Territorial de la Comunidad de Madrid -PLATERCAM-.
En el caso de Colmenar Viejo, Alcorcón y Aranjuez, se trataba de planes de Protección Civil completos y modificaciones de los ya vigentes en Alcobendas y Pozuelo de Alarcón.
Dichos planes tienen como objetivo la protección de las personas y bienes frente a situaciones de riesgo, catástrofe o calamidad pública. Su contenido incluye el estudio previo de los riesgos, las medidas para su prevención y la respuesta que deben dar los servicios públicos si finalmente se producen.