La gestora del mantenimiento de los juzgados despide a los trabajadores
La empresa Clece ha decidido no subrogar a una veintena de trabajadores de mantenimiento después de haberse hecho con el servicio tras la renuncia de la anterior adjudicataria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6223ILWQ5N4FBWAR5WQTWA7RE.jpg?auth=6afe9a48b585023f113e17d6cc43d0d0de22076edeb8ff6f9e316b5939cb0a93&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid / Google
![Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/M6223ILWQ5N4FBWAR5WQTWA7RE.jpg?auth=6afe9a48b585023f113e17d6cc43d0d0de22076edeb8ff6f9e316b5939cb0a93)
Madrid
La empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento de juzgados de la Comunidad de Madrid ha decidido no subrogar a los trabajadores que venían trabajando desde hace años con empresas anteriores que prestaban el servicio: una veintena de trabajadores que, según denuncian, fueron despedidos apenas un día antes de que venciese el contrato con Acciona y Clece se hiciese cargo del servicio.
Se trata de un servicio de mantenimiento de juzgados por toda la Comunidad, entre ellos los de Plaza de Castilla en Madrid y en localidades como Alcalá de Henares, Alcobendas, Arganda, Coslada, Getafe, Fuenlabrada, Parla o Torrejón, entre otros. En mayo de 2014 la Consejería de Justicia decidió adjudicar uno de los lotes a Acciona por algo más de un millón de euros y por un plazo de dos años, prorrogables otros dos.
Llegada la fecha de vencimiento del contrato, la empresa EOC adjudicataria del segundo lote decidió prorrogar el contrato otros cuatro meses, pero Acciona decidió no hacerlo y fue Clece la que se hizo con el servicio con una convalidación del gasto. Fuentes de la Consejería confirman a Radio Madrid que ha decidido no subrogar a los trabajadores que venían operando con empresas anteriores, ya que los pliegos no le obligan a hacerlo: después de verano saldrá a concurso público un nuevo contrato.
"No tenemos esos derechos"
En declaraciones a Radio Madrid, Eduardo - uno de los trabajadores despedidos - explica que "lo que peor nos ha sentado es enterarnos de la manera en que nos hemos enterado, nadie nos ha notificado nada", explica. Lo supieron cuando un día antes de que venciese el contrato los trabajadores de seguridad de los edificios recibieron la lista de trabajadores de mantenimiento con acceso a las sedes judiciales y ellos no estaban.
Eduardo lamenta que en el caso de las empresas que gestionan la limpieza y la seguridad de las sedes judiciales los pliegos y convenios sí obliguen a subrogar a los trabajadores cuando hay cambio de contratista, pero no en su caso: "Nosotros como pertenecemos al sector del metal pues no tenemos esos derechos", dice. Calculan que son más de veinte trabajadores en esta situación, algunos con décadas de experiencia.
"Son empresas privadas que buscan beneficio"
Desde el sindicato CSIF denuncian esta situación: "Se han visto de un día para otro en la calle, se ha echado por tierra la experiencia", denuncia Juan José Carral, asegurando además que los trabajadores que les han sustituido están "a través de contratos en prácticas". Algo que para el sindicato repercutirá negativamente en la prestación del servicio.
'Todos los operarios de mantenimiento en los juzgados se han visto de un día para otro en la calle'
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes de Plaza de Castilla destacan el trabajo que desarrollan los operarios de mantenimiento, por ejemplo en la climatización de las sedes judiciales o en el correcto mantenimiento de la electricidad, de la que depende la gestión de los asuntos judiciales. "Si se nos va la luz y no se arregla, tenemos que hacerlo a mano", precisan estas fuentes.