Economia y negocios | Actualidad
Sector financiero

Añón, Jove o Santiago Rey, pendientes de sus inversiones en Novacaixagalicia

La Audiencia acaba de rechazar el recurso de otros empresarios que querían recuperar su dinero

Audiencia Provincial / Radio Coruña Cadena SER

Audiencia Provincial

A Coruña

El dinero invertido por empresarios gallegos para avalar la fusión de las antiguas cajas cifrado en unos 70 millones de euros, sigue siendo noticia. La Audiencia Provincial de A Coruña ha rechazado el recurso contra la sentencia que impedía que siete de esos empresarios recuperasen su dinero, en este caso 20 millones de euros que desaparecieron con la ampliación de capital dictada por el FROB. Se trata de Hijos de Rivera, Inversiones Gallegas del Cable, Coren y Copasa, entre otros. Empresarios como Manuel Jove, Añón o Santiago Rey Fernández Latorre están pendientes de recursos en el mismo sentido que debe estudiar la audiencia. Estamos hablando de nuevo de millones de euros que se esfumaron en la llamada operación acordeón.

El empresario Manuel Añón invirtió 25 millones de euros que ahora reclama, Manuel Jove seis millones y dos millones Manuel Rodríguez, de Rodman. Santiago Rey Fernández Latorre, el editor de La Voz de Galicia y el exconsejero de la entidad José Manuel Vázquez Mariño 200 mil euros cada uno. Un dinero cuya recuepración sigue pendiente de los tribunales. En la demanda ahora rechazada los inversores reclamaban que se anulase la compra de acciones de Novacaixagalicia que realizaron al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el FROB. Para la sección quinta de la Audiencia Provincial, encargada del caso, no hubo intención de engañar o de aprovecharse de un engaño en la actitud de los dirigentes de la antigua caja fusionada o del Fondo de Rescate. Considera que estas empresas tenían capacidad para asesorarse sobre los riesgos que podía entrañar la operación, en lugar de fiarse sin más de la documentación preparada por Novacaixagalicia. Y recuerda textualmente que "NCG era una entidad intervenida por el FROB y no un banco saneado".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00