El acusado del incendio del Pajariel mantiene una actitud 'delirante'
Los dos forenses que han declarado en el juicio coinciden también en que el joven no sufre piromanía

Radio León-Cadena Ser

Ponferrada
Los forenses creen que el acusado del incendio del Pajariel tiene una personalidad delirante, pero no sufre de piromanía.
Así lo han declarado en la segunda jornada del juicio en la que también han reconocido que el joven de 26 años tiene problemas para cumplir las normas o dar continuidad a las tareas que debe realizar. Además, dicen los especialistas, el acusado se siente perseguido por la policía lo que le lleva a adoptar posturas negativas y desafiantes por la desconfianza que demuestra ante la sociedad.
No se aprecian indicios de piromanía si bien los dos forenses consideran necesario que el joven se someta a un tratamiento psiquiátrico y de socioterapia.
En la primera parte de la vista también ha declarado un vecino de San Lorenzo que sitúa al acusado en el pueblo el mismo día del incendio y bajando por la ladera por la que el fuego se propagó hacia la localidad hasta quedar a 300 metros del casco urbano.
Los peritos también han expuesto el contenido del informe pericial en el que dejan claro que el incendio fue intencionado y que se atribuye a una práctica conocida como ‘mecherazo’.
Los expertos aseguran que no encontrar en el lugar donde se inició el fuego ningún medio de ignición es determinante a la hora de pensar en la intencionalidad de un foco que comenzó en una zona de la vaguada del monte que facilitó su rápida propagación por lo que están convencidos de que quien inició el fuego sabía lo que hacía.