Sociedad | Actualidad

Las Escuelas Oficiales de Idiomas incorporan para el próximo curso el nivel C1

Hasta el 18 de mayo está abierto el plazo de admisión para las enseñanzas oficiales de idiomas

ENTREVISTA CELIA DE DIEGO DIRECTORA DE LA  ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CIUDAD REAL

ENTREVISTA CELIA DE DIEGO DIRECTORA DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CIUDAD REAL

07:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Estudiar idiomas puede multiplicar nuestras opciones laborales. Hasta el 18 de mayo está abierto el plazo de admisión para estudiar en las Escuelas Oficiales de Idiomas. En Ciudad Real se ofertan 1460 plazas para el próximo curso. Como es habitual, se tramita por la plataforma "papás", on line. La gran novedad para el próximo año, que todas las Escuelas de la región, podrán impartir, como enseñanza reglada, el C1, el nivel  más profesional. La consejera de Educación ha autorizado lo que venía siendo una demanda en alza.

2700 personas han pasado este curso por la Escuela de Ciudad Real, en su mayoría siguiendo cursos presenciales para obtener la necesaria certificación; el inglés sigue ocupando el primer puesto, como idioma más solicitado, seguido del francés, alemán e italiano. La directora, Celia de Diego,  advertía de la idoneidad de dominar un segundo idioma, no solo el inglés, como un valor seguro a la hora de acceder al mercado laboral.

Estudiantes universitarios y trabajadores que necesitan ampliar sus conocimientos, son la mayoría de los alumnos que cursan idiomas y ahora con la oportunidad de acceder al más alto nivel, el C1; el B1 ya se exige en cualquier grado universitario. Se trata de una progresión en el aprendizaje, si bien muchos alumnos que finalizan el bachillerato ya cuentan con un nivel B1, con lo que pueden acceder a un nivel superior.

¿Quiénes pueden acceder a la Escuela de Idiomas? Cualquier persona desde los 16 años para inglés y francés y desde los 14, para alemán e italiano. Son 120 horas lectivas y para los alumnos nuevos, la matrícula es de 87 euros. Recuerden que la matrícula, una vez admitido, se realiza en el mes de julio y estén atentos también a las pruebas de nivel, pronto se darán a conocer. Exámenes de certificación que se realizan en junio o en septiembre y a los que muchas personas optan, por libre, este año unas 300.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00